Histórico

Subastan millonaria colección de monedas hispánicas en Nueva York

El próximo 8 de marzo la casa Sotheby's subastará una colección de casi 38 mil piezas. Se estima que alcanzará entre los 25 y 35 millones de dólares.

La casa de subastas Sotheby's espera facturar entre 25 y 35 millones de dólares con una de las colecciones de monedas más completas que existen: casi 38.000 piezas de la era hispánica a rematarse en marzo.

La colección de monedas españolas "y algunas latinoamericanas" incluye ejemplares de la época romana, griega, visigoda e islámica, y abarcan desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX.

"Se muestra aquí­ la historia de España a través de las monedas. Es una colección extraordinaria", dijo David Redden, vicepresidente de Sotheby's y dirigente de su departamento de proyectos especiales, durante una presentación el martes ante periodistas.

Las monedas pertenecen a la Sociedad Hispánica de América y fueron agrupadas por su fundador, el filántropo Archer Huntington, hace más de 100 años. De oro, plata y bronce, las hay de todos los tamaños y grosores, con imágenes de emperadores y reyes o signos islámicos y escudos.

La colección se venderá como un lote en una subasta de oferta sellada que termina el 8 de marzo. La gran mayorí­a de las piezas están expuestas en las galerí­as de Sotheby's en Manhattan y pueden admirarse hasta el dí­a después de la venta.

Una de las piezas más apreciadas es una enorme moneda del siglo XV, de la época de los reyes católicos Fernando e Isabel, que contaba con un valor de 50 Excelentes. Tan sólo esa pieza ya cuesta millones de dólares, dijo Redden, y está considerada como la moneda europea más importante y de más valor en la actualidad. Cincuenta excelentes equivalen a 175 gramos de oro, hoy en dí­a equivalentes a 94.200 dólares.

La colección cuenta con piezas que usaban los pueblos fenicios y celtas, antes de la llegada del imperio romano a la pení­nsula. Entre las rarezas están varias monedas cartaginenses, con la imagen del dios Melkaart en un lado y un elefante africano en el otro. Más de 400 monedas de oro de la época romana muestran los retratos de emperadores como Julio César o Brutus y otras 3.000 de plata y bronce pertenecen a los primeros dí­as de la república.

También destacan tres monedas de plata mexicanas de principios del siglo XVIII y dos barras de oro brasileñas, además de reales y escudos de la época cristiana en la pení­nsula.

La colección podrí­a ser adquirida por alguna institución estadounidense, aunque también ha habido interés en el extranjero, dijo Redden, quien no fue más especí­fico. La institución Smithsonian tiene la mayor colección de monedas de Estados Unidos, señaló.

Mitchell Codding, director ejecutivo de la Sociedad Hispánica de América, dijo en un comunicado que la colección nunca habí­a sido exhibida.

"Las ganancias de la venta nos permitirán continuar aumentando nuestra extensa colección de cuadros, esculturas y artes decorativas españolas y latinoamericanas, acorde con nuestra misión de promover el estudio y la apreciación de las artes y literatura del mundo hispánico", señaló.

El comprador de la colección se darí­a a conocer el 8 de marzo, si éste permite a Sotheby's revelar su identidad, dijeron portavoces de la casa de subastas.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios