Histórico

Telescopio Alma comienza sus operaciones en Chile

16 de las 66 antenas que le dan vida ya están instaladas, lo que permite el inicio de su trabajo científico.

Con enorme expectación comenzó a funcionar este fin de semana la red de telescopios Alma (Atacama Large Millimeter/ submillimeter Array), según reporta el diario español El Mundo. 16 de las 66 antenas que dan vida al proyecto, ubicado en la Segunda Región y fruto de la colaboración entre Europa, Norteamérica y Japón, ya están instaladas, lo que permite, desde ahora, el inicio del trabajo científico.

Para cuando las 66 antenas estén a pleno funcionamiento, Alma será el observatorio terrestre más grande que se haya construido, y no sólo ayudará a acercar a la Tierra momentos de la formación de los planetas y las estrellas que ocurrieron hace miles de millones de años, sino que podría captar el momento del origen del Universo, la gran explosión o el Big Bang.

Hasta la fecha, las observaciones con Alma sólo han buscado probar sus sistemas. Es por eso que la comunidad científica esperaba con ansias este día. Una prueba de ello son los 923 proyectos de todo el mundo que ya han postulado para ocupar algunas horas de observación de Alma, los cuales serán seleccionados por un comité de 49 expertos del consorcio.

Para 2012 debieran estar instaladas 32 antenas más y 18 más para 2013. Todas juntas serán capaces de trabajar como un único telescopio de más de 16 km de diámetro, cuya potencia tendrá una resolución 10 veces más poderosa que la del telescopio espacial Hubble, es decir, podría detectar una moneda a 120 km de distancia.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios