Trabajadores contratistas de Codelco realizan movilización de advertencia
Los manifestantes bloquearon accesos en las divisiones Chuquicamata, Gaby, Andina, El Salvador y El Teniente de Codelco.
Con bloqueo de caminos en Chuquicamata, Gaby, Andina, El Salvador y El Teniente, divisiones de Codelco, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) realizó esta mañana una movilización del sector que agrupa a más de 40 mil contratistas de la minería estatal y privada.
Esto luego de recibir una respuesta "insuficiente" por parte de la cuprífera estatal y las empresas contratistas al pliego que presentaron el pasado 1 de abril.
El presidente de la CTC, Cristian Cuevas, señaló que se trata de una movilización de advertencia y posteriormente van a marchar a las ciudades mineras, advirtiendo, sin embargo, que en algunos lugares están enfrentando "una fuerte represión".
"Queremos terminar con la subcontratación, queremos que se internalice a los trabajadores, queremos asimilar las condiciones de los trabajadores de la minería privada al Acuerdo Marco, que ganamos el 2007, queremos establecer un tarifado nacional por cargos, porque no puede ser que hayan trabajadores con jornada excepcional y en altura laborando por 250 mil pesos, queremos poner fin a las prácticas antisindicales", señaló Cuevas.
"El gobierno, Codelco y el Consejo Minero deben entender que esta es una organización seria, una organización con alcance nacional e integral, que está todos los días trabajando no sólo para nosotros. En este momento va una delegación a apoyar a los mineros del carbón en huelga de Mina Invierno en Magallanes, estuvimos ayer en la marcha del agua, somos parte activa del movimiento ciudadano de Petorca, de Calama, de Aysén con los mineros de Chile Chico, esa es la CTC", agregó.
Los trabajadores pretenden mejorar y ampliar los derechos y beneficios contenidos en el Acuerdo Marco, firmado el 2007 tras una huelga de 37 días, según lo expresado en el documento que entregaron a principios de abril en las oficinas centrales de Codelco en Santiago, que apunta como ejes principales a la internalización de los trabajadores subcontratados, la renacionalización de los recursos naturales y a mejoramientos sustanciales en las remuneraciones y condiciones de trabajo del sector. Además exigen que los trabajadores subcontratados de la minería privada accedan a condiciones similares a los de la estatal.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE