Histórico

Trabajadores de la Confenats se toman las instalaciones de la organización

Esto, en vísperas de las elecciones que definirán a los nuevos dirigentes.

Un sector de funcionarios de la Confederación de Trabajadores de la Salud (Confenats), que se desempeñan en los hospitales del país, se tomó las instalaciones de la sede de la organización, en vísperas del proceso electoral para escoger nuevos dirigentes.

Las elecciones, en que votarán unos 24 mil funcionarios del país, se iniciaron hoy y se prolongarán hasta el próximo jueves, a las 16:00 horas.

Trabajadores de la Posta Central, que preside el dirigente Carlos Castro, ocuparon la sede de la entidad en calle Erasmo Escala, aduciendo que hubo un "fraude" en el proceso electoral, porque funcionarios de hospitales de la Primera y Segunda regiones, y del Barros Luco, Calvo Mackenna, del Tórax y la Posta Central, entre otros, que los apoyan, no fueron aceptados a que votaran.

Castro dijo que presentaron un segundo recurso de protección ante la Corte de Apelaciones para exigir que se frene el proceso y se establezca un 'Consejo Ampliado', que defina un tribunal electoral y que sean las federaciones las que participen y no las asociaciones, entre otros aspectos, señaló el dirigente.

A los cuadros directivos de la Confenats postulan el actual presidente, Roberto Alarcón, y el ex presidente Jorge Araya.

El presidente del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), Leonel Barra, dijo que el proceso marcha normalmente, agregando que cuando el dirigente Carlos Castro cuestionó el proceso, él le expresó que estaba en su derecho de presentar todos los recursos que estimara conveniente.

Consultado cuál era la razón que no se permitiera la participación de funcionarios de ciertos hospitales, Barra indicó que los trabajadores que no están al día en sus cuotas quedan la margen del proceso.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios