Histórico

Tráfico de efedrina

Señor director:
La Ley de Drogas prohíbe el tráfico de sustancias esenciales para la elaboración de drogas ilícitas como la efedrina y la acetona, utilizadas para la producción de metanfetaminas y cocaína. También establece un registro, a cargo del Ministerio del Interior, en el que deben inscribirse las empresas que las elaboren, transporten o comercialicen para prevenir su desvío para la elaboración de drogas ilícitas.
Hace algunos días se incautó una tonelada de efedrina. Ninguno de los laboratorios implicados aparece en el registro. Por otra parte, según el jefe de Control de Sustancias Químicas del Conace, serían 140 las empresas registradas, realizándose durante el año pasado 20 inspecciones, lo que, en su opinión, reflejaría "que están funcionando los controles".
Sin embargo, los hechos demuestran que no todas las empresas que comercializan estas sustancias están registradas. Finalmente, es imposible determinar si el resto de las obligaciones que establece la ley, como informar cualquier operación o pérdida de sustancias, se cumple de manera oportuna y eficaz.
Mucho se habla del consumo y tráfico de drogas. Una política eficaz en el control de los precursores químicos constituye una medida fundamental orientada en ese sentido.
Angel Valencia
Abogado Jefe Ficed

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE