Histórico

Turismo sustentable: Nuevos aires para el Cajón del Maipo

Un grupo de 10 emprendedores de esta zona fundó "Cóndores del Maipo", una organización que otorga diversos servicios turísticos y que entre sus principales intereses está desarrollar protocolos e indicadores de calidad y sustentabilidad ambiental.

Con el fin de concretar un turismo sustentable y reinstalar esta zona como una alternativa turística, 10 emprendedores del Cajón del Maipo fundaron "Cóndores del Maipo". Una organización que otorga diversos servicios turísticos y que entre sus principales intereses está desarrollar protocolos e indicadores de calidad y sustentabilidad ambiental, en sintonía con las preocupaciones de la comunidad.

"Decidimos pasar de la conversación informal a la formal. De las intenciones a los resultados, del 'portón hacia adentro' al 'portón hacia afuera'. El presente y futuro de cada uno de nosotros pasa por el de la comunidad de El Cajón del Maipo y el de sus visitantes, que lo prefieren y protegen", afirmó Andrés Ahumada, propietario del Rancho El Añil e integrante de esta iniciativa.

Todos los integrantes de esta agrupación son nacidos o tienen una estrecha relación personal y profesional con la zona. Se trata de una nueva generación emprendedora, que busca un cambio: la excelencia aplicando altos estándares para el turismo sustentable. Para ello, aportaron recursos y lograron fondos en Sercotec para invertir en consultores que le aportaron visión, método y dedicación para impulsar lo que Sernatur estableció hace unos años: El Cajón del Maipo sea ícono y pionero del turismo sustentable en Chile.

Dentro de las actividades que fomentan, está el desarrollo de producción limpia -reciclaje de basura y de aceite comestible, ahorro de agua y energía eléctrica o utilización de energía eólica.

También optaron por asumir requisitos y protocolos, como estar inscritos en Sernatur, generar un proceso de certificación de acuerdo a la naturaleza de cada negocio, y asociado a la calidad y protección del medio ambiente. Asimismo, aplicar mecanismos para evaluar la satisfacción de cliente, e involucrarse en actividades de acción social o comunitaria del Cajón del Maipo.

"Decidimos asumir compromisos, mejorando prácticas comunes de gestión asociadas a métodos y hábitos de sustentabilidad medio ambiental. Acordamos protocolos de atención al turista y plazos concretos para alinear estándares de calidad y gestión con miras a lograr una identidad como Cajón del Maipo sustentable, que invite y atraiga visitantes", añadió Jaime Zaror, vocero de Los Baqueanos, quienes son los creadores del glamping (glamour-camping) en el Cajón del Maipo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE