Histórico

Ues de Chile y de Bristol lanzan programa de salud mental en escolares chilenos

El proyecto, realizado por ambos planteles, detectó que el 5% de los escolares de primero medio tiene depresión y que el 15% presenta síntomas que son la antesala del cuadro, como falta de concentración, tristeza y aislamiento, los que inciden directamente en el aprendizaje.

Gastón (Luciano Cruz Coke) corre y agotado llega a casa de Elisa (Francisca Lewin), quien lo mira sorprendida. Gastón le dice: "Te estaba buscando, ¿podemos hablar?". Con escenas de la película chilena Se Arrienda, los investigadores de las universidadesde Bristol y de Chile enseñan a los escolares a reconocer distintos tipos de emociones.

"¿Qué piensa Gastón? Es la pregunta que nos hacemos", dice Josefina, estudiante de primero medio que participa en el programa. De esta forma -según Josefina-, aprenden y toman conciencia sobre cuáles son las distintas emociones. "La dinámica la utilizamos todo el tiempo y así resolvemos conflictos cotidianos como, por ejemplo, que un compañero le tenga mala a otro", afirma y agrega que gracias al programa, incluso, ha mejorado el clima escolar.

Como Josefina, unos 160 escolares de dos liceos de San Bernardo trabajan en esta terapia hace cinco semanas, aunque desde el próximo año el proyecto se ampliará a 22 liceos y dos mil estudiantes de primero medio de todo el país. Será el primer programa  a gran escala de salud mental entre los escolares chilenos que desarrollarán las universidades de Bristol y de Chile, en colaboración con la U. de Los Andes y la U. de Concepción.

Según estadísticas de los planteles, el 15% de los escolares chilenos de primero medio presentan síntomas depresivos, el 5% tiene depresión y sólo el 1% se la ha tratado, cifras que superan ampliamente a países como España o Estados Unidos, donde sólo el 3% de los estudiantes tiene la enfermedad.

El problema es que entre los síntomas depresivos y la depresión propiamente tal hay un solo paso. La falta de ánimo y de concentración y la tristeza propias de la depresión provocan que los escolares no quieran ir al colegio, que sean incapaces de concentrarse en clases y que se terminen aislando de sus amigos y compañeros. Las consecuencias directas: mayor ausentismo escolar y una baja en las calificaciones.

La idea de los investigadores chilenos Ricardo Araya, de la U. de Bristol, y Rosemarie Fritsch y Graciela Rojas, de la U. de Chile, es tratar los síntomas depresivos antes de que se conviertan en cuadros depresivos y que sus consecuencias sean aún más negativas. Con el slogan "Yo siento, yo pienso, yo actúo", el programa entregará, durante 12 sesiones, las herramientas necesarias a los escolares para que aprendan técnicas de resolución de problemas y reconocimiento de emociones.

"¡TENGO LATA!"
Es la respuesta más usada por los escolares cuando alguien les pregunta  "¿qué te pasa?". Sin embargo, la respuesta no define ninguna emoción. "Queremos que aprendan a reconocer la rabia, el enojo y sus causas. Y que aprendan a tomar decisiones para cambiar esos estados", dice Fritsch.

Por ejemplo, si a un estudiante, con síntomas depresivos, le va mal en una prueba, lo más probable es que piense que es tonto y no sirve para nada. Y en la próxima prueba le vaya peor. La situación irá paulatinamente empeorando. En cambio, aquel que puede analizar la situación buscará soluciones, ya sea enfocándose en repasar las materias  débiles o cambiando su sistema de estudio.

Esos son los cambios conductuales que espera lograr el programa y que permitirá que los escolares se enfrenten de una forma más analítica y positiva a los conflictos cotidianos.

Comenzar el tratamiento en primero medio es clave, porque es el inicio de un periodo donde hay más presión (por ejemplo, las notas comienzan a valer para la universidad). "Después, los jóvenes ya han acumulado experiencias negativas, por lo que les cuesta más superar la depresión", dice Lilian Gómez, siquiatra del Centro de Salud Mental de la isapre Colmena.

Los expertos esperan conseguir los primeros resultados en el segundo semestre del próximo año. En una etapa de la vida en la que todo se agranda, bastarán pequeños indicios, como saber organizarse frente a una prueba.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios