Histórico

"Es una aeronave completamente segura"

José Huepe, gerente de DAP, que opera el mismo avión siniestrado en Colombia explica cómo funciona en Chile. La empresa cuenta con cuatro aeronaves que prestan servicios en las rutas entre Magallanes y la Antártica, y en otras cuatro comunas del norte del país.

avro-rj85-aerovias-dap-cc-ans-scl-1

La aeronave AVRO RJ-85, que es el mismo modelo siniestrado en Colombia con el trágico saldo de 76 personas fallecidas, tiene cuatro réplicas que sobrevuelan los cielos chilenos. Se trata de la flota que opera la empresa Aerovías DAP entre Magallanes y la Antártica y que viaja, además, a las comunas de El Salvador, Antofagasta, Calama e Iquique, y que según el gerente de operaciones de la firma, José Huepe, es uno de los "más eficientes del mundo".

Huepe, quien además, fue autoridad de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), aseguró que es una aeronave "completamente segura" y que desde que su flota está en operación, nunca ha tenido un accidente.

¿Desde hace cuánto tiempo vuelan en Chile?

Aerovías DAP inició sus operaciones con estas aeronaves en el año 2007, sirviendo principalmente en la Región de Magallanes y Antártica Chilena y a contar del 2012 inicio sus vuelos hacia la zona norte efectuando vuelos chárter hacia localidades como El Salvador, Antofagasta, Iquique, Calama, etc. También estas aeronaves han sido empleadas por la empresa para vuelos chárter privados hacia Argentina, Paraguay, Brasil.

¿Cuántos hay en el mundo y cuántos en Chile?

La empresa BAE System construyó un total de 394 aeronaves en sus distintas versiones, desde el año 1980 hasta el 2001. Como ejemplo, uno de los primeros prototipos de BAE 146 200 aún está volando y es utilizado para investigación científica meteorológica por el Gobierno de Inglaterra. Aerovías DAP cuenta con cuatro Aeronaves de este tipo en vuelo y tres en proceso de recepción.

¿Qué medidas de seguridad tienen, y qué tipo de desperfectos puede tener?

El diseño de la aeronave es bastante avanzado para su época ya que es considerada una de las aeronaves más silenciosas y eficientes del mundo. Todos sus sistemas esenciales para el vuelo cuentan con subsistemas redundantes, por ello cuenta con 4 plantas motrices, 5 sistemas de energía eléctrica y 3 sistemas Hidráulicos. Para la navegación aérea cuenta con 5 sistemas de navegación a saber; dos sistemas inerciales, 2 sistemas de navegación por satélite (GPS) y los correspondientes sistemas de Radio Ayuda a la Navegación. De igual manera cuenta con cuatro sistemas de comunicaciones para contacto con el sistema de control aeronáutico. En consecuencia es una aeronave completamente segura.

¿Cuál es la tasa de accidentabilidad del modelo?

A la fecha, la flota de Aerovías DAP ha trasladado a miles de compatriotas y turistas extranjeros sin mayores contratiempos y con plena seguridad y eficiencia. Tasa de accidentes: cero.

¿Cómo ha funcionado en Chile?

Todo el mantenimiento de las aeronaves se efectúa en el Centro de Mantenimiento que la empresa mantiene en el Aeropuerto Carlos Ibáñez de Punta Arenas. Todos los procesos operativos y de mantenimiento son fiscalizados y controlados regularmente por la Autoridad Aeronáutica.  La empresa ha sido sometida en reiteradas ocasiones a Auditorías por parte de la Autoridad Aeronáutica y empresas externas teniendo todas sus certificaciones al día al igual que los seguros de Transporte Aéreo. Las Tripulaciones cuentan con una gran experiencia de vuelo con un promedio general de aproximadamente 7.000 horas de vuelo y 45 años de edad y son sometidas a evaluación operacional en Simulador de Vuelo cada 6 meses en el Centro de Entrenamiento de Swiss Air en Zurich, Suiza.  Para aumentar los niveles de seguridad de cada vuelo, la planificación de los mismo se realiza mediante sistema computacional suscrito con empresa Air Support PPS, la cual mantiene los datos técnicos específicos de cada aeronave, por lo tanto cada operación se realiza con pleno conocimiento de la meteorología, la ruta más eficiente y confortable para los pasajeros, así como el mejor nivel de uso del combustible y otros parámetros de vuelo.

A.- Características Técnicas

1.- Aeronave construida por BAE System Inglaterra, con designación BAE-146 200 y su versión más moderna AVRO RJ-85 (existen otras versiones)

2.- Cuenta con cuatro propulsores Turbojet Honeywell ALF 507-1

3.- Velocidad de Crucero de 750 km/hora.

4.- Nivel de Crucero 32.000 pies /9.700m.

5.- Autonomía con 90 paxs y correspondientes reservas de combustible: 03:30 horas.

6.- Alcance con 90 pasajeros y correspondiente reserva de combustible: 1.200 millas/ 2.200 km

7.- Peso máximo de despegue 44.000 kg.

8.- Dimensiones. Largo 28.55 m, Alto 8,6 m (Cola). Envergadura 28,55 m.

B.- Características Operacionales

1.- Aeronave que puede operar en diferentes tipos de pista, ya sean de asfalto, de tierra compactada, incluso de pasto. Asimismo tiene excelentes propiedades para aterrizar en pistas cortas de hasta 1.200 m (Antártica) y en altura hasta los 4.000 m (Aeropuerto de El Alto, La Paz, Bolivia).

2.- Tiene capacidad para llevar hasta 94 pasajeros con excelente separación entre asientos y una Tripulación de 2 pilotos y Tres Auxiliares de Cabina.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE