Histórico

Uno de cada cinco beneficiarios del AFI 2012 egresó de un colegio municipalizado

El año pasado, de los 27.500 mejores puntajes de la PSU, 5.281 provinieron de establecimientos municipales. Un 38,2% de los alumnos mejor evaluados en la Prueba de Selección del año pasado egresó de planteles particulares.

Tras el ingreso de los estudiantes de primer año a los planteles de educación superior, el Ministerio de Educación (Mineduc) deberá entregar cerca de $ 22 mil millones a las instituciones que logren captar a los 27.500 mejores puntajes de la PSU.

Se trata del denominado Aporte Fiscal Indirecto (AFI), que existe desde la década de 1980 y que corresponde a cerca de un 12% de los fondos que destina el Estado a las Ues. (de acuerdo con cifras de 2011). Respecto de este sistema, el Mineduc informó que enviaría un proyecto para modificarlo, con el propósito de crear "un sistema pro-equidad".

"Creemos que es necesario que la entrega de este beneficio se acerque a un sistema mucho más justo, con la finalidad de otorgarlo a los planteles que tengan un alto nivel de calidad y que reciban a alumnos más vulnerables", afirma el ministro (s) de Educación, Fernando Rojas.

Según Rojas, esto corresponde a que los beneficiarios del AFI son "los que generalmente han tenido acceso a una mejor educación, proviniendo de familias de mayores ingresos".

De acuerdo con datos de la cartera, en la última entrega del AFI, cerca de uno de cada cinco estudiantes que fue beneficiado con este aporte egresó de un colegio municipal. Esto se tradujo en que, de los 27.542 seleccionados en 2012, 5.281 alumnos provino de la enseñanza pública (19,2%).

En tanto, 10.517 (38,1%) seleccionados estudiaron en colegios particulares, y los otros 10.566 egresaron de establecimientos subvencionados (38,4%).

Hay otros 1.178 (4,3%) de los cuales el Mineduc no tiene información sobre su lugar de estudios.

Al analizar los datos entregados por el Mineduc, se observa que la repartición de estos fondos sigue la tendencia de años anteriores. En 2011, la cantidad de mejores puntajes que provino de planteles dependientes de municipios llegó a 5.800.

En 2012, el plantel que más fondos recibió fue la U. de Chile ($ 4,6 mil millones), seguida por la U. Católica ($ 4 mil millones) y la U. Federico Santa María ($ 1.600 millones).

Mientras, entre las instituciones privadas que más aportes captaron estuvo la U. Adolfo Ibáñez, que recibió cerca de $ 1.000 millones; seguida de la U. de los Andes y U. del Desarrollo, planteles que lograron más de $ 650 millones, cada una.

A pesar de que estos montos son menores a los que captan los planteles tradicionales, los recursos para universidades privadas aumentaron en 132%, en poco más de dos décadas. En 1991, ese tipo de planteles recibió $2.200 millones, mientras que en 2011, esa cifra superó los $ 5.100 millones. Dentro de las próximas semanas se entregarán los aportes correspondientes a 2013.

Planteles privados

Para concretar la presentación del proyecto de cambio al AFI, el Mineduc solicitó al Consejo de Rectores que presente, a fines de abril, una propuesta para un nuevo aporte fiscal indirecto. Esta consulta también se hará a los centros técnicos y universidades privadas. En este último tipo de planteles las opiniones y sugerencias de modificación son diversas.

Pedro Uribe, rector de la U. Andrés Bello, plantel que en 2012 fue el cuarto entre las privadas en recibir más AFI, sostiene que éste es "un estímulo mal colocado, porque, de alguna manera va contra la PSU". Añade que "es un mecanismo que tiene una selección socioeconómica que vuelve a premiar a los alumnos que han tenido una buena posibilidad de educación y un buen preuniversitario, y es algo injusto".

Una opinión distinta tiene el rector de la U. Mayor, Rubén Covarrubias, quien sostiene que "el AFI es un aporte que permite lograr esta necesaria competitividad que tiene que tener el sistema universitario".

El directivo opina, además, que "no eliminaría el AFI, y si queremos lograr mayor equidad, yo generaría un nuevo fondo de equidad", el cual debería estar asociado, por ejemplo, al tipo de establecimientos del que provienen los alumnos, sostiene.

Promoción Día de la Madre 🎁

Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios