Uruguay vive nuevo "milagro" 37 años después de tragedia de los Andes
Cuatro personas superaron con éxito el hundimiento de un barco frente a las costas de Líbano y retornaron a Montevideo siete días después de la tragedia.
Diciembre y la Navidad vuelven a estar marcados especialmente en el calendario de los uruguayos al repetirse este año lo que muchos consideran un "milagro", similar al ocurrido en 1972, cuando 16 jóvenes sobrevivieron a la caída de un avión en la cordillera de los Andes.
Esta vez fueron cuatro quienes superaron con éxito el hundimiento de un barco frente a las costas de Líbano y que retornaron a Montevideo siete días después de la tragedia, a pocas horas de la Nochebuena y la Navidad.
Las coincidencias no son pocas. También aquellos jóvenes deportistas que cayeron en las montañas heladas en viaje a Chile soportaron las peores condiciones para retornar a la civilización, 72 días después, y poder contar la historia.
El 17 de diciembre de 1972, 65 días después de la caída del avión, quienes permanecían en el aparato aguardando noticias de Fernando Parrado y Roberto Canessa, que habían salido en busca de ayuda, se enteraron por radio que eran falsas las noticias sobre el presunto hallazgo. Eran otros restos.
El 17 de diciembre de 2009, muy lejos de los Andes, y esta vez en alta mar, frente a las cosas de Líbano, Guillermo Ríos, Ruben Darío Perdomo, Juan Pablo Acosta y Nicolás Achard fueron protagonistas de escenas de pánico, caos, incertidumbre y angustia cuando empezó a hundirse el buque de bandera panameña "Danny F II".
La nave llevaba para esa región 28.000 cabezas de ganado y una tripulación que completaban un brasileño y varios filipinos, palestinos y libaneses.
Los supervivientes de los Andes fueron encontrados por un arriero chileno que los conectó de nuevo con los grupos de rescate para iniciar el proceso de retorno a la vida cotidiana, y los supervivientes del naufragio recibieron la ayuda de buques italianos, serbios, libaneses y otros que navegaban por la zona.
El 24 de diciembre de 1972, vísperas de la Navidad, llegaban a Montevideo los primeros dos supervivientes de la caída del avión, y el 24 de diciembre de este año arribaron a la capital uruguaya los cuatro que naufragaron en Líbano.
Las escenas de recibimiento también son similares, así como los primeros comentarios.
Muchos concuerdan hoy en Uruguay que también en este caso se produjo un "milagro" y, casualmente, casi en la misma fecha.
La llamada "Tragedia de los Andes" o "Milagro de los Andes" dio lugar a muchas películas, documentales, libros, conferencias y debates, en muchos casos con el sugestivo título de "¡Viven!" que fue usado por algunos medios de prensa del mundo en 1972.
El mismo título podría usarse esta vez para quienes superaron el trance en alta mar y podrán celebrar "una Navidad especial" junto a sus familiares y amigos.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE