Histórico

Vasco Moulian: "No voy a arriesgar de nuevo mi salud por la política"

Duró poco más de dos meses como candidato a diputado por Valparaíso, pero el actor Vasco Moulian logró agitar a la Alianza. La decisión de acusar a su entonces competidor, Joaquín Godoy, apelando a detalles de un capítulo del programa Contacto de Canal 13 sobre la Cámara Baja que no ha sido emitido (y al que tuvo acceso como ex director de Programación de Canal 13) no sólo fue cuestionada por el partido del aludido -RN-, sino que complicó también a Joaquín Lavín, quien lo había invitado como parte de su equipo en la Quinta Costa.

Cuando la tensión ya había comenzado a amainar, el actor, que hace poco fichó como militante de la UDI, sorprendió al deponer su candidatura por razones de salud. Está internado en la Clínica Las Condes, en una habitación del primer piso y acompañado durante las 24 horas, pues el personal médico no olvida que la familia de Moulian tiene un historial depresivo y que su padre, de hecho, se suicidó al lanzarse desde el séptimo piso de la Posta Central.

Aunque su decisión generó suspicacias (por el recuerdo del tumor cerebral que afectó a Guido Girardi y que éste hizo conocido en medio de las acusaciones que recibía por el caso de las facturas falsas de campaña), Moulian aceptó hablar de su enfermedad. "En las últimas semanas me había sentido mal anímicamente y estaba muy cansado. Fui al médico, quien me detectó un cuadro de estrés y, tras hacerme exámenes, me encontró un lipoma, que es una grasitud muy común, pero que en mi caso es más grande que lo habitual", cuenta.

¿Se asustó y por eso se bajó?
Al principio sí, porque uno no sabe de qué se está hablando. Hasta el momento los médicos no saben qué tendrán que hacerme y las alternativas son 20 días en reposo y luego controlarme regularmente, u operarme, según el tamaño del lipoma. Me asusta mucho que me operen el cerebro. Saber de esta enfermedad me generó más estrés y desde el lunes estoy internado, en reposo y con exámenes.

¿Lo alivia dejar la candidatura?
No, al contrario, estoy triste y afectado emocionalmente, porque estaba muy entusiasmado. Tomé esta decisión luego de una larga conversación con Joaquín Lavín. Luego llamé a Juan Antonio Coloma y le mandé una carta explicándole las razones.

La apuesta de Lavín y la UDI era obtener la senaduría y los tres diputados de la zona. Ahora el partido queda sin candidato en Valparaíso. ¿Cómo reaccionó la UDI?
Me entendieron y apoyaron, de lo contrario estaría con mucha rabia. Mi médico no me dejó otra opción, imagínate que me tenga que operar en medio de la campaña. Me ha emocionado el apoyo de la gente: me han venido a ver, entre otros, Lavín y Marco Enríquez, y me han llamado Mercedes Ducci y Rodrigo Hinzpeter.

Peleaba con un diputado que iba a la reelección y se cree que en su decisión influyó también su desventaja en las encuestas.
Al contrario, me estaba yendo muy bien... Cuando partí, estaba a 10 puntos de Godoy y en la última encuesta ya nos separaban sólo dos.

¿Se arrepiente de las acusaciones que hizo en contra de Godoy?
De lo único que me arrepiento profundamente es de haber develado información privilegiada del Canal 13 y ofrezco disculpas por eso.

Con su retiro, Godoy tiene aún más opciones de ser reelegido.
No, creo que la UDI pondrá un candidato fuerte (...) Mi candidato es cualquiera que le gane a Godoy.

¿No le gustaría que él siguiera siendo diputado?
Perdón, pero esa es una pregunta de sentido común. No creo que ningún chileno quiera ver de nuevo un Informe Especial donde aparecen diputados que no hacen su trabajo. Eso da mucha rabia (...) También me molestó ver a los diputados votando en contra de limitar la reelección. Pregunta cómo votó ese que tú me dices... ¡Patético! (...) Encontré lamentable esa votación para todos los sectores, me refiero a todos los apernados.

Varios UDI votaron en contra.
Le tengo un cariño inmenso a la UDI y me siento súper orgulloso de militar ahí. Soy militante, me inscribí ahora, tras mi salida del canal, pero no por eso no voy a diferir de esa votación. Me parece egoísta.

La UDI sondea a la esposa del alcalde de Valparaíso y a Hotuiti. Ambos representan dos cosas que se critican de la política actual: nepotismo y farandulización.
Cuidado con los prejuicios… Hotuiti llegó desde la Isla de Pascua a los 13 años de interno al Barros Arana y estudió Ingeniería Comercial. Por cosas de la vida derivó a la televisión y a la farándula, pero es alguien muy valioso. Sería un buen candidato.

Después de todo esto, ¿todavía quiere entrar a la política?
Uno nunca debe decir nunca jamás, pero creo que tengo un temperamento que no es muy acorde con la política. Me encantaría seguir participando, pero mi señora me dice que no y quiero que tenga la tranquilidad de que esta vez le haré caso. No voy a arriesgar de nuevo mi vida familiar y mi salud por meterme en política.

¿A qué se va a dedicar ahora?
Pretendo descansar y luego volver a hacer coaching y teatro infantil. Tengo ganas de poner una agencia de publicidad enfocada en los niños. Pero después de mi enfermedad, voy a volver más piñerista y, si me llaman, feliz de colaborar en su gobierno.

¿No teme dejar la imagen de ser alguien inestable y poco serio?
Gracias a Dios no tengo que rendirle examen a nadie… No me afecta que la gente pueda pensar que soy inestable, sólo me importa mi familia. Me encantaría que todo esto se tratara de una inestabilidad y no de un lipoma en el cerebro.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE