Histórico

Ventas del Cyber Monday superaron en 70% a las del año pasado y sumaron más de US$25 millones

Según la CCS, la afluencia de público a los sitios marcó un récord, superando los 5 millones de visitas durante el mismo día, cinco veces más que en un día normal y el doble de lo registrado en el Cyber Monday de 2011.<br>

Un positivo balance realizó ste miércoles la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) sobre el segundo Cyber Monday realizado en Chile por un grupo de empresas adheridas a su Comité de Comercio Electrónico.

El gremio indicó que, considerando sólo el primer día de la campaña -el lunes 26 de noviembre- las ventas de los 9 sitios participantes superaron los US$25 millones, ocho veces más que un día normal y un 70% por sobre el ciber lunes del año pasado. Esta cifra representa además un récord como el día de mayores ventas en la historia del e-commerce chileno.

La afluencia de público a los sitios marcó otro récord, superando los 5 millones de visitas durante el mismo día, cinco veces más que en un día normal y el doble de lo registrado en el Cyber Monday 2011.

La cantidad de transacciones, en tanto, alcanzó a cerca de 75 mil, 6 veces más que en un día normal, mientras que el atractivo de las ofertas atrajo en promedio a 10 mil nuevos usuarios registrados en cada uno de los 9 sitios participantes.

De acuerdo a la CCS, estos resultados demuestran que el evento fue un éxito, ya que se logró beneficiar a miles de consumidores que aprovecharon los descuentos para realizar sus compras a precios convenientes.

En promedio, el uptime (porcentaje del tiempo en que los sitios estuvieron operativos) superó el 97% para el conjunto de las empresas. El 3% restante, en tanto, fue compensado por los sitios afectados prolongando la vigencia de sus ofertas por un período equivalente (y en algunos casos superior) de tiempo, tal como se había comprometido dentro de las buenas prácticas adoptadas por el Comité.

En relación a la información dada conocer por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) respecto del desempeño del evento, la CCS valoró la drástica caída en el número de reclamos (82%), pese a que participó un número muy superior de consumidores y se realizó un 40% más de transacciones que el año pasado. El gremio hizo notar, además, que los 73 reclamos recibidos por el Sernac equivalen apenas a un 0,1% del total de transacciones.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios