Aniversario

SEÑOR DIRECTOR:
El 26 de junio, el pueblo socialista y todos quienes creemos en los ideales de democracia, justicia y libertad, conmemoramos un nuevo aniversario del natalicio del Presidente Salvador Allende Gossens.
Ese ejercicio de memoria lo realizamos periódicamente quienes tomamos su figura como ejemplo para la acción política, y lo realiza el mundo entero a través de calles, plazas y monumentos construidos o nombrados en su recuerdo.
Una de las razones por la cual ello se mantiene a casi 50 años de su fallecimiento, es la sostenida vigencia de los ideales y de los mecanismos de acción política impulsados por el Presidente Allende. La idea de que la democracia es el mecanismo de solución de las crisis políticas, el impulso a participación política activa de la ciudadanía, el multilateralismo y la cooperación internacional como motor para el desarrollo, y el reconocimiento del rol de los jóvenes y de las mujeres en los espacios de decisión no son ideas de hoy; fueron planteadas en su momento, en distintos escenarios, por el Presidente Allende.
Más sobre Correos de los Lectores
Pero podemos ir más allá de la macropolítica, y hablar del carácter sencillo y franco de su figura: el Presidente Allende, en su día a día, mantenía formas cercanas y horizontales de relacionamiento y liderazgo que hoy -bajo la permanente presencia de cámaras y el ojo experto de asesores comunicacionales- líderes globales y nacionales intentan emular con mayor o menor éxito.
De cara al futuro, y pensando en los desafíos globales y nacionales, no cabe duda que las ideas plasmadas por Allende como médico, como diputado, como senador, como ministro, como Presidente y, en general, como líder político, seguirán marcando el camino del desarrollo de las democracias y de los Estados que ponen a su ciudadanía al centro. Porque pese al transcurso del tiempo y los vientos de cambio, las ideas de libertad, protección, dignidad e igualdad entre las personas y los pueblos permanecen inoxidables.
Paulina Vodanovic Rojas
Presidenta del Partido Socialista de Chile
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.