Buenas intenciones vs. la realidad en salud

SEÑOR DIRECTOR:
El director de Fonasa, Camilo Cid, ha dado una serie de entrevistas en las últimas semanas. El miércoles señaló que el colapsado sistema de salud estatal no tendrá problemas en recibir a nuevos afiliados, principalmente, porque ellos se atienden vía la modalidad de libre elección (MLE) en establecimientos médicos privados.
Antes, Cid había afirmado que los afiliados a Isapres podrán cambiarse a Fonasa bajo la nueva modalidad de cobertura adicional que se creará y que tendrán una mayor cobertura en las mismas clínicas a las que hoy asisten, todo esto pagando lo mismo.
Por el bien de los pacientes, es de esperar que la implementación del fallo de la Corte Suprema se haga de tal forma que las Isapres no colapsen y, con ello, arrastren a los prestadores que funcionan vía MLE, que en 2022 realizaron 73,6 millones de atenciones, y a las clínicas privadas. De lo contrario, estas declaraciones del director de Fonasa no serán más que una mezcla de ingenuidad y buenas intenciones.
Pablo Eguiguren F.
Director de Políticas Públicas L y D
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE