Cárceles



SEÑOR DIRECTOR:

En una carta, la abogada penalista Paula Vial lanza duras críticas a mi columna “Cárceles para Chile”. Me parece legítimo que ella defienda su negocio y los derechos humanos de sus clientes que son encarcelados, pero creo que también es importante velar por los derechos humanos de las víctimas, que hoy viven aterradas por la impunidad con que operan los delincuentes.

Debo lamentar, eso sí, que Vial no haga ninguna mención al punto central de la columna, que es bajar el hacinamiento carcelario para evitar que el crimen organizado siga creciendo y reclutando a primerizos como soldados o embajadores.

En vez de ello, la abogada repite los viejos lugares comunes del enfoque garantista que rige nuestra justicia y que explica, en parte, su pésima evaluación ciudadana, especialmente en las víctimas que no tienen los recursos para contratar abogados defensores privados como lo hacen los narcotraficantes, estafadores o los violadores.

Iván Poduje

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.