China no buscará un trato especial y diferenciado nuevo en la OMC
El 23 de septiembre de 2025, el Primer Ministro del Consejo de Estado de China, Li Qiang, proclamó solemnemente ante el mundo durante su participación en las actividades relacionadas con el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que China, como una gran nación en desarrollo responsable, no buscará un trato especial y diferenciado nuevo en las negociaciones actuales y futuras de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El anuncio de no buscar un trato especial y diferenciado nuevo demuestra la responsabilidad de China como una gran nación en desarrollo responsable.
China se adhirió a la OMC como miembro en desarrollo, y el disfrute del trato especial y diferenciado es un derecho institucional que le corresponde. Desde su adhesión a la OMC, China ha participado activamente en las negociaciones comerciales multilaterales, manejando de manera autónoma y pragmática el trato especial y diferenciado de acuerdo con su propio nivel y capacidad de desarrollo, contribuyendo significativamente a la consecución de múltiples resultados negociadores de la OMC y a la promoción de la liberalización y facilitación del comercio global.
Actualmente, ciertos países están abusando de medidas arancelarias, socavando gravemente el orden económico y comercial global. El sistema de comercio multilateral enfrenta impactos sin precedentes, y la incertidumbre e inestabilidad en la economía mundial están aumentando. En este contexto, el anuncio de China de no buscar un trato especial y diferenciado nuevo en las negociaciones actuales y futuras de la OMC es una medida importante de su apoyo al sistema de comercio multilateral, así como una acción clave para implementar la Iniciativa de Desarrollo Global y la Iniciativa de Gobernanza Global, demostrando la responsabilidad de China como una gran nación en desarrollo responsable.
El no buscar un trato especial y diferenciado nuevo en las negociaciones actuales y futuras de la OMC no afecta ni cambiará la condición de China como miembro en desarrollo dentro de la OMC. China siempre será miembro del “Sur Global” y pertenecerá para siempre a los países en desarrollo. De cara al futuro, China, como siempre, practicará un verdadero multilateralismo, apoyará un sistema de comercio multilateral basado en normas, participará activamente en el proceso de reforma de la OMC, defenderá firmemente los legítimos derechos e intereses de los miembros en desarrollo, trabajará mejor para cerrar la brecha de desarrollo Norte-Sur, promoverá la mejora de la gobernanza económica global y abogará por una economía mundial abierta.
En lo que respecta al trato especial y diferenciado, China siempre ha estado y estará junto a los demás miembros en desarrollo de la OMC, defendiendo firmemente la equidad y la inclusividad del sistema de comercio multilateral. Esta importante medida anunciada por China es beneficiosa para que el sistema de comercio multilateral se enfoque mejor en las cuestiones de desarrollo, favorece una mayor inclusividad y beneficio mutuo en el comercio internacional, y ayuda a cerrar la brecha de desarrollo Norte-Sur, logrando así el objetivo original de la OMC de promover el desarrollo global. En las negociaciones actuales y futuras de la OMC, la condición de China como miembro en desarrollo permanecerá inalterable, su determinación de salvaguardar los legítimos derechos e intereses de los miembros en desarrollo permanecerá inalterable, y su postura de promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión globales permanecerá inalterable.
Por Niu Qingbao, embajador de la República Popular China en Chile.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE