Cigarrillos electrónicos

SEÑOR DIRECTOR:
En relación a la carta enviada por el presidente de Asovape Chile, Ignacio Leiva, queremos hacer algunas precisiones. Lo primero es señalar con meridiana claridad que hacer creer a la sociedad que el uso de vapeadores no tiene efectos negativos sobre la salud no solo es falso, sino que constituye un incentivo perverso para incitar a que los más jóvenes incurran en esta práctica que sí los afectará.
Aseverar que los vapeadores son un 95% menos nocivos que el tabaco que contienen los cigarrillos, basándose en estudios financiados por las propias tabacaleras, equivale a que un fabricante de armas dijera que una pistola calibre 38 es menos dañina que un calibre 22, cuando ambas son potencialmente letales.
Otro antecedente. Un estudio realizado por el Instituto de Salud Pública (ISP) detectó que más del 50% de los dispositivos electrónicos que circulan ilegalmente en nuestro país contienen nicotina, algo que, como está científicamente probado, aumenta y mantiene la adicción. Esta sustancia también provoca daño a las encías y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
No cabe duda que estos productos deben ser regulados y, sobre todo, fiscalizados, pero con mucha claridad queremos señalar que lo que sí nos parece grave es que se quiera vender la idea de que los vapeadores son más “sanos” que el tabaco. Estos dispositivos electrónicos sí dañan la salud y quienes los utilizan deben manejar información científica seria que no esté distorsionada por intereses económicos particulares que, para algunos, están por sobre el bien común.
Carolina Goic
Foro Nacional del Cáncer
Sonia Covarrubias
Chile Libre de Tabaco
En representación del Consejo Asesor para el Control del Tabaco del Ministerio de Salud
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.