Compromiso con la salud pública
SEÑOR DIRECTOR:
Durante los últimos años los trabajadores de la salud pública hemos estado expuestos a una gran carga laboral, que ha mermado considerablemente la salud mental de los equipos de trabajo, y con ello, la capacidad para atender a la población. A los casi tres años de pandemia se ha sumado la crisis de las listas de espera, y el aumento de las agresiones y ataques a los centros de salud. Hoy enfrentamos también los graves problemas económicos que afectan a todo el país, con una inflación de más del 13% interanual, el mayor en casi 30 años, que ha encarecido el costo de la vida para todos.
Por eso es particularmente grave la exclusión que se ha hecho de un grupo importante de trabajadores públicos de la salud del 12% del reajuste a las remuneraciones, fruto de una mesa negociadora de la que también se nos ha excluido, sin posibilidad de plantear nuestros argumentos, ni la realidad que aqueja a nuestro sector. Una medida que es incompatible con el fortalecimiento del sector público y con el mejoramiento de la salud.
Los médicos de los servicios de salud fueron excluidos también del bono post laboral y el bono Covid para los contratados en los hospitales públicos, precisamente los que estuvieron en UCI y en urgencias durante la pandemia.
Hoy le exigimos al gobierno del Presidente Gabriel Boric que traduzca en hechos el reconocimiento que en palabras ha entregado a los trabajadores de la salud; y que demuestre un compromiso efectivo con el sector público, promoviendo mejores condiciones laborales para sus trabajadores.
Francisca Crispi
Presidenta
Colegio Médico Regional Santiago
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE