Con más sentido que nunca

SEÑOR DIRECTOR
Cada 1 de octubre se conmemora el Día del Adulto Mayor. Este año, cuando aún seguimos viviendo en medio de la pandemia por Covid-19, es fundamental reconocer cómo esta realidad ha afectado a las personas mayores y los desafíos que nos plantea.
Como gobierno, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor, hemos recogido los aprendizajes que nos ha dejado esta emergencia sanitaria para enriquecer nuestro quehacer y contribuir a desarrollar políticas que promuevan un mejor envejecer. Es por ello que hemos generado importantes medidas en materia de transporte -rebaja del 50% del pasaje-, vivienda -exención del pago de contribuciones-, salud -atención preferente e incorporación del Alzheimer al GES- y pensiones -aumento de los beneficios del Pilar Solidario-, entre otras. También convocamos a distintos actores para diseñar una hoja de ruta que nos permita abordar el envejecimiento para la siguiente década. Hemos aceptado también la invitación de Cepal a asumir la presidencia de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre el Envejecimiento.
Sabemos que los esfuerzos en esta materia deben asumirse en distintos niveles, por eso estamos lanzando la campaña “Consejos de una persona mayor para una mejor vejez”, con la que buscamos promover las relaciones intergeneracionales y contribuir a la creación de lazos perdurables y que contribuyan a la construcción de un país más inclusivo.
Seguiremos avanzando en los cambios que las personas mayores merecen y necesitan, así como en el fortalecimiento de una nueva mirada que las reconozca como protagonistas de nuestra sociedad, con igualdad de derechos y dueñas de una calidad de vida digna, activa y saludable.
Cecilia Morel
Primera Dama
Karla Rubilar
Ministra de Desarrollo Social y Familia
Octavio Vergara
Director Nacional
Servicio Nacional del Adulto Mayor
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.