Corporación Andina de Fomento

SEÑOR DIRECTOR:
Se aprobó esta semana en el Congreso Nacional un proyecto de acuerdo que significa el reingreso de Chile como parte de la Corporación Andina de Fomento. Se trata de un banco con sede en Caracas, que tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y la competitividad de sus países socios, así como la integración regional andina y latinoamericana.
La reincorporación a la organización tiene un costo de 1.600 millones de dólares, ocho veces la cantidad que hubo que pagar por ejemplo para acceder a financiamiento del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) en 2020, 10 veces el presupuesto propuesto para Inversiones en Salud Primaria para el 2023 y tres veces el presupuesto para la PDI.
Cabe preguntarse si corresponde realizar tamaño desembolso para acceder a productos a los que ya accedemos a través de otros organismos, como el mencionado BAII y el BID. Más aún, en momentos de crisis económica, en que la prioridad debería estar puesta en las urgencias sociales.
Harry Jurgensen
Diputado
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE