Opinión

Corrupción municipal

Ricardo Soto

SEÑOR DIRECTOR

La corrupción municipal está a la orden del día y ya casi no nos sorprende un nuevo escándalo en alguna casa edilicia del país. A los ya conocidos casos, ahora se suma una investigación en la Municipalidad de Vitacura por irregularidades en el pago de subvenciones en los “programas Vita” y el presunto pago de sobres con dinero en efectivo al entonces alcalde Raúl Torrealba.

El rol de la alcaldesa Camila Merino merece un reconocimiento, pues se atrevió a denunciar a pesar de que el exalcalde pertenece a su sector político, algo que no vemos con frecuencia. Si no se dan las alertas, seguiremos sin conocer la corrupción que nos rodea.

Los municipios son un terreno fértil para la corrupción al ser entes autónomos que manejan grandes cifras de dinero, y que cuentan con poca fiscalización o control. Por eso, es urgente que haya esfuerzos adicionales para frenar esta situación, y que van desde la rendición de cuentas, canales de denuncias, mayor transparencia de contrataciones y licitaciones, así como auditorías externas.

Susana Sierra

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE