Opinión

Ejemplo de los Juegos Panamericanos

VICTOR TABJA

SEÑOR DIRECTOR:

Daniel Matamala acierta en su columna “Lo dimos vuelta” (La Tercera, domingo 29 de octubre) al describir como una política de Estado continua en deportes como el Plan Olímpico -con metas a largo plazo, financiamiento y gestión- permitió la realización de los Juegos Panamericanos al crear infraestructura y dar respaldo a los deportistas para realizar su trabajo y obtener resultados.

Lo contrario ha sucedido con los temas de promoción de salud y prevención de enfermedades crónicas. Se inicia la política el año 2000 con Vida Chile; el 2006, ante un nuevo gobierno, pierde prioridad y aparece la Estrategia Global Contra la Obesidad o EGO Chile; el 2010 cambia al Elige Vivir Sano, que desaparece el 2014, dando inicio a la Ley del Etiquetado y el Plan Contrapeso de Junaeb. Es decir, no existió una política de Estado continua en el tiempo que diera resultados.

Como consecuencia, tenemos un aumento nunca antes conocido en obesidad infantil, especialmente después de la pandemia de coronavirus, y las consultas por enfermedades crónicas como cáncer, cardiovasculares, diabetes y obesidad de adultos se acumulan en largas listas de espera. Esperamos que este ejemplo de los Panamericanos se replique en otras políticas públicas.

Fernando Vio del Río

Más sobre:Correos de los Lectores

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE