El boomerang en torno a la familia

SEÑOR DIRECTOR:
Una nota publicada el viernes en Latercera.com aborda las razones de por qué los chilenos no quieren tener hijos. La primera y por gran mayoría es que ven que en Chile o se desarrolla la familia “o” se desarrolla el trabajo. Tener una familia se ha vuelto un impuesto. Una “carga”, como se le llama en el sistema de salud, y no se ve como algo sustentable y vital en una sociedad.
La familia es la base de la sociedad, donde desarrollamos nuestras habilidades y las principales competencias de liderazgo, como hemos demostrado en varios estudios. Penalizar a la familia, haciendo que tengamos que optar entre una y otro, nos va a pegar como un boomerang. Es necesario hacernos cargo del cuidado en el día a día con políticas en las empresas, como horarios diferidos, turnos, semana comprimida o teletrabajo, entre otras. Con líderes que promuevan un balance, escuchando, organizando sus equipos de forma que puedan lograr sus metas laborales y tener tiempo para la familia. Por último, con una cultura empresarial que no penalice el uso de políticas familiarmente responsables, sino que promueva eficiencia por sobre la presencialidad.
Las consecuencias de un envejecimiento de la población o que la familia deje de ser el pilar de la sociedad, tiene muchas consecuencias en el corto plazo. ¿Quién va a cuidar y mantener a todos esos adultos mayores? La familia no solo subsidia a la sociedad en términos económicos, sino que también hay evidencia que las personas mayores están mejor física y mentalmente cuando se sienten cuidadas y parte de una familia.
Como empresas podemos tomar acciones. Esto es una inversión. Las empresas que promueven un balance entre trabajo y familia logran mejores resultados: reducción en la rotación, mayor atracción de talento, mayor eficiencia y energía en el trabajo, entre otros aspectos positivos.
María José Bosch
Directora Centro Trabajo y Familia ESE Business School – Universidad de los Andes
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.