El paciente en el centro
SEÑOR DIRECTOR:
Coincido con Jaime Calderón, quien en una columna reciente hace referencia a la necesidad de tener un Estado moderno que saque adelante la salud pública, poniendo al paciente en el centro.
Lamentablemente, pasan los años y la brecha entre la salud pública y la privada continúa aumentando. Las clínicas privadas otorgan una salud de buen nivel a una parte importante de la población, mientras los hospitales públicos registran más de dos millones de ciudadanos en listas de espera, hasta 600 días de demora y más de 20.000 personas fallecidas esperando por una atención en 2021 que nunca llegó.
Este gobierno y el gremio de la salud insisten en refundar la salud privada, pero olvidan -o quieren olvidar- que la prioridad pasa por reformar la salud pública.
Hoy, el 20% de la población chilena se atiende en la salud privada. Al parecer, el otro 80% de la ciudadanía tendrá que seguir esperando.
Ramón Mazuela Cepeda
Director Fundación Libertad (Valparaíso)
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE