Opinión

Encuestas y reforma de pensiones

PATRICIO FUENTES Y.

SEÑOR DIRECTOR:

Tal como explicó en su columna publicada la semana pasada el subsecretario de Previsión Social, las encuestas tienen problemas metodológicos que hacen difícil sacar conclusiones de ellas. Sin embargo, la autoridad debiera reconocer que ello también aplica para las preguntas que incluyen a las AFP que no gozan de buena fama.

Para evitar la interpretación sobre las percepciones de la ciudadanía, lo mejor es centrarse en las necesidades donde existe un consenso técnico transversal: (i) que las pensiones aumenten y (ii) que el sistema sea fiscalmente responsable.

Para lo primero, no hay mejor receta que la capitalización individual. Evita desincentivos a la informalidad laboral, permite mayor ahorro y que este se rentabilice a mayor tasa. Para lo segundo, la experiencia internacional de seguros colectivos es extensa respecto a sus problemas de sostenibilidad fiscal.

Despejado lo anterior, lo que se requiere es un acuerdo sobre cómo nos hacemos cargo de la transición. Pero el problema de bajas pensiones actuales y de quienes están prontos a jubilar no debe resolverse arriesgando el futuro del sistema, como lo hace la reforma del gobierno.

Pablo Eguiguren

Director de Políticas Públicas

Libertad y Desarrollo

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE