Opinión

Generación 2050 y Constitución

SEÑOR DIRECTOR:

El 17 de diciembre, la ciudadanía tendrá que tomar una decisión de gran trascendencia y que definirá el futuro de Chile en las próximas décadas. Consideramos que esta propuesta constitucional tendrá un impacto significativo en nuestra generación, la que será protagonista del futuro de Chile.

No somos expertos en sistema político, pero nos sorprende la poca capacidad que tienen los políticos de sentarse a conversar y ponerse de acuerdo en cómo diseñar soluciones a los problemas que vive la gente más necesitada... tal como lo hicieron en su momento los políticos de su generación.

Los jóvenes estamos en búsqueda de poder votar a favor de una Constitución que nos genere estabilidad en el futuro. Queremos votar a favor de una propuesta que represente a una mayoría y no a una minoría, que no mire al pasado, sino al futuro, y se preocupe y vele por el bienestar de todos. Estamos a favor de una Constitución que incentive el crecimiento y el desarrollo económico, como también que resguarde el derecho a la seguridad de la ciudadanía.

Por esto es que hacemos un llamado a las generaciones actuales, que tuvieron la oportunidad de vivir durante 30 años en un Chile de progreso, que al momento de votar la propuesta constitucional piensen también en nuestra generación, la del Chile del 2050; que piensen especialmente en los jóvenes que hoy no han tenido las mismas oportunidades que nosotros, porque ellos, al igual que la generación de los últimos 30 años, sueñan con vivir en un mejor país, en el cual vivieron sus padres y abuelos.

Pedro Acevedo

Santiago Schaeffer

Alumnos IV Medio, Colegio del Verbo Divino

Más sobre:Correos de los Lectores

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE