Gobierno ecológico

SEÑOR DIRECTOR:
Amplios y variados han sido los esfuerzos del gobierno para estabilizar los precios de los combustibles. Efectivamente, los primeros 100 días del Ministerio de Energía han deambulado entre subsidio a combustibles fósiles, el proyecto de ley de estabilización de precios de la electricidad y acuerdos de importación de gas desde Argentina.
De seguro estos esfuerzos son valorados por las familias chilenas, dado el difícil contexto actual. Sin embargo, un gobierno “ecológico” no puede quedarse solo en eso. Hay que hacerse cargo de las urgencias, pero siempre avanzar en las políticas que permitan seguir reforzando el camino hacia una transición energética.
Es tiempo que el Ejecutivo, en particular el Ministerio de Energía, avance de manera firme en la agenda para la transición energética justa, comenzando por acelerar el despacho de la Ley de Almacenamiento que ahora se encuentra en el Senado, además de pronunciarse ya respecto al cronograma de descarbonización que aún mantiene centrales con fecha de cierre en 2040.
Por el bien de todos y todas, el “gobierno ecológico” debe comenzar a concretarse de manera transversal.
Javiera Lecourt
Investigadora de Rumbo Colectivo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE