Opinión

Migración

La Guardia Civil intenta detener a los inmigrantes antes de que desembarquen en la playa del Cañuelo, de Tarifa, tras cruzar el Estrecho de Gibraltar.

SEÑOR DIRECTOR

Juan Pablo Ramaciotti, del Servicio Jesuita a Migrantes, defiende en su carta permitir el cambio de categoría migratoria desde turista a residente dentro de un país, ya que en España y Portugal estas políticas han sido exitosas.

La migración es un fenómeno complejo y, por tanto, un análisis comparado debe considerar la política migratoria desde un punto de vista integral. Comparar a Chile con España, sin corregir por el objetivo de entrada al país de los migrantes, por la construcción de un muro que separa a sus vecinos africanos en Ceuta, o por la tercerización de políticas de control migratorio a estados calificados como "parcialmente libres", es un error.

Permitir el paso de turista a residente generó la entrada desordenada, irregular e insegura de 900 mil personas durante los últimos cinco años. Este desorden pone en riesgo a los migrantes, ya que una ola de xenofobia puede surgir como reacción a un gatillante externo, como el desempleo derivado de una crisis.

Esperemos que esto no suceda en nuestro país.

Gonzalo Valdés

Director Ejecutivo

Centro de Políticas Públicas UNAB

Más sobre:Correos de los lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE