Municipios y derecho a la educación

SEÑOR DIRECTOR
A pesar de la situación sanitaria que existe actualmente en Chile, en la Región Metropolitana aún existen 11 alcaldías que mantienen sus colegios municipales cerrados: 10 de ellas son administradas por la oposición. Esto representa un daño muy grave.
Tanto la evidencia internacional como los expertos han sido claros en señalar los profundos perjuicios que produce para los jóvenes el no asistir a clases presenciales, en aprendizajes y por el aumento de deserción. Además, este hecho envuelve una cuestión de fondo: los alcaldes de dichas municipalidades le están diciendo a las familias que sus hijos no pueden ir a clases por el solo hecho de estudiar en colegios municipales, lo que constituye una evidente discriminación y una negación de la mejor enseñanza posible a los niños y jóvenes de Chile.
No podemos permitir que la posibilidad de recibir una buena educación dependa de la autoridad de turno o de los recursos de cada familia. Es de esperar que dichas municipalidades abran sus colegios, se tomen todas las medidas para aminorar el impacto educativo de la pandemia y Chile ponga todos sus esfuerzos en construir un sistema educativo de calidad, cuyo pilar sean las familias y su derecho a elegir la educación de sus hijos.
Vicente Martínez
Coordinador General Frente Nacional por la Educación Libre
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.