Opinión

Nadie sabe para quién trabaja

SEÑOR DIRECTOR

Hace algunos días, Microsoft declaró oficialmente su intención de comprar TikTok, la red social de origen chino que ha estado en el debate político y económico entre China y EE.UU., tras la prohibición de su uso por considerarla una herramienta de espionaje y la manipulación a través del uso de datos.

Si el gobierno estadounidense autoriza la transacción, Microsoft haría propia la aplicación y red social de moda y una de las de mayor crecimiento en el mundo, lo que unido a su propiedad en LinkedIn, lo convertiría en un actor aún más relevante en cuanto a la obtención de datos personales, con su consecuente potencial en inversión publicitaria, y también en poder mediático.

De concretarse, entonces, ¿debiésemos asumir que es peligroso que una empresa china posea nuestra información personal, pero no hay peligro en que la tenga una compañía americana? Como bien dice el dicho, “nadie sabe para quién trabaja”.

Carlos Doyhamberry

Director Diplomado de Estrategias de Marketing Digital

Universidad de los Andes

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE