Opinión

El obstruccionismo de la oposición

La bancada del Frente Amplio en el Congreso.

Han pasado un poco más de cinco meses desde que comenzó el segundo mandato del Presidente Sebastián Piñera. Han sido meses intensos, donde se han producido escenarios ciertamente contradictorios. Por un lado, el cierre de algunas plantas o empresas, producto del mal manejo de la administración anterior; y por otro, el crecimiento económico más alto de los últimos años. Claramente hay que buscar un equilibrio entre ambas realidades, para que este crecimiento vaya hacia donde es importante que lo haga, a la ciudadanía, a las chilenas, chilenos y a todos quienes viven en nuestro país. Sin embargo, hay un sector que solo busca entorpecer el trabajo del gobierno, en su afán único de volver a La Moneda, dejando de lado lo que realmente importa, el país y sus habitantes.

En estos cinco meses, nuestro gobierno ha sido literalmente torpedeado por la oposición, que desde que dejó el poder, y la posterior disolución de su conglomerado conocido como la Nueva Mayoría, solo ha buscado en el Congreso frenar las iniciativas del Ejecutivo, con la sola misión de generar una opinión ciudadana negativa hacia el gobierno del Presidente Piñera, no permitiendo, a razón de que son mayoría, avanzar en las políticas públicas y en la agenda legislativa que el actual gobierno ha diseñado en beneficio del país y de su ciudadanía.

La oposición se ha dedicado a presentar proyectos paralelos, y claramente ha mostrado una actitud negativa para recibir a ministros y autoridades que no les acomodan o no les son afines a su ideología o pensamiento político. Es más, solo se han dedicado desde su labor parlamentaria a interpelar ministros, a realizar acusaciones constitucionales y a criticar hasta las acciones administrativas que se realizan en el palacio de gobierno.

Como parte del oficialismo, sin duda, queremos tener como contraparte a una oposición, pero a una oposición que busque que las políticas públicas sean aún mejores para la gente; no simplemente a no legislar o a citar a un ministro, hay políticas que trascienden al oficialismo y a la oposición, y como gobierno creemos que ese no es el camino para volver a situar al país en la ruta del crecimiento y desarrollo económico. Generar baches en el camino, por el solo hecho de querer que al gobierno del Presidente Piñera le vaya mal, no nos hace mal a nosotros, los políticos o a la política, le hace mal al país.

El Presidente Piñera, en su primer discurso, abogó e hizo un llamado a la unidad nacional, en donde identifico cinco tareas primordiales y transversales, y que mediante comisiones integradas por todo el espectro político, se discutirían los grandes problemas que afectan al país en materia de salud, seguridad ciudadana, infancia, desarrollo y paz en La Araucanía. Sin embargo, en forma y en esencia, la oposición solo busca que al gobierno le vaya mal. Posterior al anuncio de estas comisiones, que buscan trabajar por el bien del país, parlamentarios, actores políticos opositores, se restaron sin mayor explicación, además de no generar nuevas políticas públicas. Es decir, solo se dedicaron y se dedican a obstruir lo que el gobierno plantea en materia de agenda legislativa.

Reitero que una política o estrategia como oposición, debe tener como principio básico propuestas que busquen hacer el peso a las que realiza el oficialismo, para así poder llegar a un consenso en beneficio del país. Solo buscar torpedear al actual gobierno, perjudica única y exclusivamente a toda aquella ciudadanía que espera y busca ser interpretada en sus necesidades por parte del gobierno y los parlamentarios; no por parte de una oposición sesgada, obtusa, cerrada y que al día de hoy está en contra de que el país vuelva a crecer, y que con esta política obstructiva solo se les está perjudicando.

Más sobre:Voces

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE