Proceso constitucional y sus desafíos
SEÑOR DIRECTOR:
El rotundo triunfo del Rechazo en septiembre de 2022 fue una voz de alerta recogida por el Congreso Nacional, que quedó plasmada en el Acuerdo por Chile, y que esta semana se publicó como Ley 21.533 en el Diario Oficial.
El acuerdo constituye un hito importante y señala un camino muy diferente al proceso anterior, especialmente porque las doce bases constitucionales que contiene recogen las principales críticas formuladas por la ciudadanía.
En su gran mayoría, éstas siguen la tradición chilena en cuanto a ser una república democrática, con soberanía radicada en el pueblo, una nación indivisible y una forma de Estado unitario y descentralizado. También enfatiza lo que en el anterior proceso se descuidó, como es la necesidad de tener poderes separados e independientes entre sí, destacando la independencia del Poder Judicial, un jefe de gobierno con iniciativa exclusiva en materia de gasto público y la existencia de un Poder Legislativo bicameral.
Son novedad y acorde con los nuevos tiempos el reconocimiento de los pueblos indígenas como parte de la nación chilena, el reconocimiento de Chile como un Estado social y democrático de derecho, la promoción de los derechos sociales con sujeción al principio de responsabilidad fiscal, y el compromiso al cuidado y la conservación de la naturaleza.
Es desafío para el futuro Consejo Constitucional respetar estas bases, pero evitando la sobrerregulación y el desarrollo excesivo de las mismas. Debe procurar la brevedad, sobriedad y prudencia normativa, que corresponde a lo que debe ser una verdadera Constitución.
Asimismo, el desafío apunta a establecer mecanismos efectivos de participación ciudadana, la que, como ha señalado la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, puede ser canalizada por las universidades y asegurar la indispensable legitimidad que debe tener el proceso constitucional.
Ana María García Barzelatto
Profesora titular de Derecho Constitucional, Universidad de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.