Refugio para quienes huyen
SEÑOR DIRECTOR:
Ser deportista de alto rendimiento no es causal para solicitar refugio en un país, pero sí lo es huir de todo lo que provoca una dictadura. El refugio es un derecho humano que no conoce de eventos deportivos; conoce, en cambio, de personas que necesitan protección.
Lamentablemente, el procedimiento de refugio en Chile ha sido despojado de garantías de un debido proceso por autoridades migratorias que han estado a cargo en gobiernos sucesivos, a través de prácticas y resoluciones ilegales y arbitrarias.
Esperamos que se tomen las medidas para que el mismo funcione correctamente, de manera justa y eficiente, tanto para las y los deportistas cubanos que han solicitado protección internacional en Chile, como para los miles de personas venezolanas, colombianas, haitianas y también cubanas que, en la misma situación, han huido escapando de la persecución, la violencia y la vulneración masiva a sus DD.HH.
Los mismos recursos que el Estado invierte hoy en expulsar a mujeres insertas en la sociedad y sobrevivientes de violencia intrafamiliar, así como a sus hijos menores de edad (como ocurrió recientemente, a fines de octubre de este año) pueden destinarse a otro tipo de cuestiones realmente útiles, que garanticen la protección y permitan aplicar de manera correcta el procedimiento de refugio.
Francisca Vargas Rivas
Directora de la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados UDP
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.