Opinión

Revalorizando la educación parvularia en el debate nacional

DIA-DEL-NIÑO-6952975.jpg

SEÑOR DIRECTOR:

La educación parvularia es una etapa crucial en el desarrollo de los niños y niñas, sentando las bases para su aprendizaje futuro y su integración social. La asistencia a programas de educación inicial no solo fomenta el desarrollo cognitivo, emocional y social de los pequeños, sino que también contribuye a reducir las brechas de desigualdad desde una edad temprana. En este sentido, es esencial que el debate nacional se enfoque en lo realmente importante: la educación y las infancias como núcleos centrales para construir sociedades más justas.

Los proyectos de ley sobre sala cuna universal y la modernización de la educación parvularia son un paso significativo hacia este objetivo. Esperamos con ansias que la tramitación de estas iniciativas avance y que se logre un debate de Estado en materia de educación inicial. Invertir en la primera infancia es invertir en el futuro de nuestra sociedad, garantizando que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente, incorporando dimensiones como el cuidado, la integración de la mujer en el mercado del trabajo y la corresponsabilidad de los cuidados.

La implementación de una sala cuna universal y la modernización del sistema de educación parvularia son pasos necesarios para alcanzar este objetivo. Estas medidas no solo aseguran una educación equitativa desde los primeros años de vida, sino que también sientan las bases de un Estado de bienestar que pone a nuestras infancias en el centro de su desarrollo. Priorizar la educación inicial construye un futuro con más oportunidades y apoyo para todos los niños y niñas.

Evelyn Sánchez A.

Directora ejecutiva

Corporación para la Infancia de Santiago

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE