Royalty minero
SEÑOR DIRECTOR:
El rechazo en la Cámara de Diputadas y Diputados de la reforma tributaria, sin duda, fue un golpe duro para el gobierno, ya que era una iniciativa habilitante para otros cambios estructurales.
Pero no perdamos de vista que otra parte de la reforma impositiva sigue su curso. Estamos hablando del proyecto de royalty, al cual perfectamente puede recurrir el gobierno introduciendo modificaciones para suplir compensar algo de lo que no se recaudaría ahora, tras lo ocurrido.
Frente a esta alternativa, es necesario que las autoridades entiendan que cualquier eventual modificación al proyecto de royalty a la minería no espante las inversiones en esta industria. Miles de pymes ubicadas en regiones mineras, como la de Coquimbo -cuyo PIB depende en un 30% de Salamanca- estarían en riesgo, ya que la subsistencia de gran parte de ellas depende de los servicios que le prestan a la minería.
Entonces, si consideramos que cuatro de las principales regiones mineras tienen a más del 8% de población desempleada, lo que menos necesitan son medidas que puedan afectar gravemente a su principal actividad económica.
Matías González
Presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de la Comuna de Salamanca
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE