Salto de fe

SEÑOR DIRECTOR:
Ya parece resuelto que, cualquiera sea el resultado del plebiscito, el 5 de septiembre la discusión constitucional continuará. Aquellos que impulsan el “aprobar para reformar”, como Vlado Mirosevic, Karol Cariola o el Presidente Boric, no han explicitado hasta la fecha qué compromisos de cambio pretenden plantear al texto de la Convención. Aunque no se conocen esas reformas ni sus alcances, sí sabemos quién reforma: el Congreso Nacional.
El actual Parlamento o el que asuma en 2026, será el encargado de llevar a cabo las reformas constitucionales. Es decir, el mismo Poder Legislativo al que se le critica su nula colaboración para procesar demandas ciudadanas, al que se le cuestiona su populismo y se le reprocha su falta de visión a largo plazo y el que cada período se sigue fragmentando en nuevos partidos y facciones sin posibilidad de construir mayorías, será el encargado de realizar los necesarios cambios al nuevo texto. ¿Están conscientes de esta realidad quienes impulsan el “Aprobar para reformar”?
Más sobre Correos de los Lectores
Cristián Stewart
Beatriz López
IdeaPaís
Imperdibles
Apple presentará su nuevo smartphone en un gran evento que se espera se realice el 13 de septiembre, aunque algunos rumores señalan que podría ser antes. Sin embargo, como siempre, algunos rumores han dejado entrever cómo sería el nuevo celular de la compañía, y estos señalan que sería el más grande de su historia.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.