Tacos en carreteras

SEÑOR DIRECTOR:
Para evitar que el “taco” de 20 km. de largo y 12 horas del 14 de abril se repita, me permito sugerir algunas prácticas de gestión del tránsito en carreteras que se usan con éxito en otras latitudes. Estas se caracterizan por su bajo costo en relación con la magnitud del problema.
Primero, informar a los usuarios con suficiente antelación acerca de rutas alternativas para que puedan evadir la congestión o decidir cancelar el viaje. Un helicóptero y una radioemisora que vayan informando en línea el estado del tráfico serían suficientes. Segundo, hacer aperturas de emergencia en las medianas que separan ambas calzadas para que los conductores puedan escapar de la congestión. Esto tiene mayor costo, pero habría ahorrado US$ 2,5 millones debido al tiempo perdido por los usuarios. Por último, a mediano plazo, mejorar y dar continuidad a las calles de servicio como alternativas a la vía principal, que fue una exigencia en los primeros contratos de concesiones.
Rodrigo Fernández
Profesor titular, Facultad de Ingeniería y
Ciencias Aplicadas, Universidad de los Andes
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.