Opinión

Un Metro al 100% para todos

SEÑOR DIRECTOR

La reconstrucción de Metro requirió un gran esfuerzo, entre otros trabajos, rehabilitar todos los sistemas, además de las boleterías, recintos técnicos y salas administrativas, que ahora tienen estructuras reforzadas y cuentan con revestimientos no combustibles.

Aún quedan algunas tareas pendientes de completar, como la recuperación de todos los ascensores, que esperamos ver operativos antes del fin de 2020, porque sabemos que son fundamentales para las personas con movilidad reducida. Metro ya había hecho un importante trabajo para incorporar ascensores en las estaciones más antiguas, que no contaban con ellos.

Volver a tener toda la red disponible también es recuperar una valiosa capacidad de transporte, en el contexto de la pandemia del Covid-19. En julio presentamos las medidas del Plan Nacional de Movilidad para las etapas de desconfinamiento, que a través de intervenciones urbanas y del sistema de transporte, permite diversificar las opciones de traslado y reducir el riesgo de contagio preparando las ciudades para una movilidad creciente.

Con este propósito, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones seguimos trabajando para implementar 74 kilómetros de zonas peatonales, 180 kilómetros de ciclovías temporales y 153 kilómetros de pistas Solo Bus para el transporte público en todo el país. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha financiado más de 60 proyectos por más de $1.500 millones en 39 comunas de todo Chile, los que ayudarán a reforzar el cambio de hábitos que será necesario lograr hasta no contar con una vacuna.

Sabemos que durante estos meses los usuarios han debido alterar sus viajes habituales y han adoptado alternativas para desplazarse frente a las limitaciones en la red de Metro. Llamamos a todos los ciudadanos a usar y cuidar nuestro sistema de transporte público, que es esencial para mantenernos conectados. El mayor costo de su destrucción y de la disponibilidad limitada que ella produce, recae sobre los usuarios, en forma de aumentos de tiempo e incomodidad de los viajes. Seguiremos esforzándonos por mejorar el transporte público en todo el país y así lograr ciudades sustentables que ofrezcan espacio de buena calidad a sus habitantes.

Gloria Hutt Hesse

Ministra de Transportes y Telecomunicaciones

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE