Votar por los que creen
SEÑOR DIRECTOR:
Una de las razones que subyacen al fracaso del proceso constituyente anterior fue que los ciudadanos entregamos la Convención Constitucional a personas y organizaciones que no creían en ella. El Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución fue firmado por 10 partidos y un solitario diputado Boric, quien hoy es Presidente de la República en parte gracias a eso. Sin embargo, en la elección de convencionales, estos partidos obtuvieron menos del 50% de los escaños, lo que se tradujo en una mayoría de convencionales electos dedicados a torcer el mandato original del 15-N o derechamente a boicotear la instancia en su totalidad. El resultado fue un proceso convulsionado, divisivo y una mala propuesta de texto finalmente rechazada.
El nuevo “Acuerdo por Chile” fue impulsado por 14 partidos, que abarcan derecha, centro e izquierda; pero otros tantos se restaron, sin perjuicio de lo cual llevan meses solicitando nuestro voto para entrar al Consejo Constitucional. Sugiero considerar este antecedente como primer filtro a la hora de elegir: al nuevo Consejo deben ir quienes creen en él.
Más sobre Correos de los Lectores
Ignacio Saffirio Palma
Director Centro de Estudios del Desarrollo (CED)
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.