¿Cómo adornar la navidad 2021?
Queda cada vez menos para Navidad y algunos y algunas ya están pensando en cómo decorar su hogar. Si bien la oferta de adornos es infinita, hoy la tendencia es volver a lo simple y decorar con objetos reciclados, de materiales nobles o hechos con las propias manos. Ideas que acá entregan algunos especialistas en el tema.

Para quienes aman la estética y la decoración, la Navidad es lejos una de las épocas más estimulante para crear ambientes entretenidos en el hogar. No solo porque el mercado ofrece un sinnúmero de accesorios para adornar sino porque también existe una oferta de papelería que permite crear objetos únicos con las propias manos.
Lo cierto es que, en el universo navideño, están los básicos de siempre: árboles de Navidad, los adornos y luces de navidad. Sin embargo, lo que cambia con los años son las tendencias decorativas. Si antes, por ejemplo, se acostumbraba a sobrecargar el árbol de Navidad con cintas y adornos, hoy la moda es decorarlo lo más minimalista posible.
Al respecto, Isabel Margarita Carrasco, directora creativa y cofundadora de La Cocinita Estudio Creativo (@la_cocinita.cl), sostiene que: “Hace un tiempo, la estética que inunda y permanece en los distintos mundos relacionados con decoración, moda y belleza es la que nos transporta a lo natural, con todas sus formas y colores. La Navidad también es parte de esta tendencia, en la que cada vez más necesitamos rodearnos de elementos simples que nos proporcionen calma, silencio y conexión”.
Según la directora de arte, en las decoraciones navideñas de hoy se incluyen los linos, las fibras y texturas naturales, los colores terracota en toda su paleta, y los verdes y blancos que nos ayudan a bajar y a sentirnos en paz. “Ramas o flores recogidas en algún paseo y puestas en botellas o frascos de vidrio reutilizados, no solo traen buenas sensaciones a nuestro nido, también dan espacio a la naturaleza y su efecto… Está comprobado que vivir en espacios armónicos proporciona innumerables beneficios y emociones positivas”.
Una opinión que comparte, Aldo Vega socio y creador de El Blog del Decorador (@blogdecorador) quien señala que: “Hay una vuelta a lo simple. He visto incluso árboles sin nada de decoración o solo con luces de navidad para dar un look más sofisticado”.
En esta nueva tendencia los especialistas señalan que está out el árbol grande y muy lleno de adornos, los colores flúor, el negro brillante y mucho rojo, el acero inoxidable en objetos y candelabros, los cojines y peluches navideños sentados en el living, los rosetones escoceses en servilletas, copas y arreglos varios, la corona artificial con las bolas metalizadas en la puerta, reemplazar los cuadros habituales por unos navideños, la figura del Viejito Pascuero por todos lados y decorar todo en tonos verde y rojo.
¿Decoremos?
La Navidad tiene encanto y magia. Basta ver todas las películas que el cine ha hecho sobre ella y las miles de recetas especiales para ese día. Por eso, para Carrasco es importante rendirle honores con una decoración que tenga lindas velas, candelabros, detalles rojos, lucecitas, algún objeto heredado o vintage que nos traiga recuerdos.
Al respecto, Vega comparte que una de las principales tendencias de esta Navidad es poner el árbol en un canasto de mimbre o de metal, más que usar los faldones clásicos que ayudan a tapar la base de él. “Ponerlo en un canastito ayuda a darle altura y esconder las patas. Además, en el mismo canasto podemos meter el alargador para enchufar las luces. También está muy de moda usar decoración en un mismo tono. Por ejemplo, todo en dorado o todo en blanco… Más que mezclar tantos colores es mejor utilizar una tonalidad para que no se vea sobrecargado”.
El profesional señala además que una buena idea es darle toques navideños a toda la casa y no concentrar la decoración solo en el árbol. “Por ejemplo, poner en los libreros accesorios navideños y armar algo en la mesa del comedor con distintos pinos. También se puede ir mezclando adornos de distintas épocas… Eso me parece que le aporta un valor único”.
Para Isabel Margarita Carrasco puede ser todavía más sencillo armar una decoración navideña. Para ella es posible hacerla con objetos reciclados y buenas ideas. Acá alguna de sus propuestas:
Servilletas de tela
Materiales: Cordel de yute rojo, palitos de canela y rama de eucaliptus.
Instrucciones: Doblar la servilleta por la mitad, enrollar y rodear con el cordel. Amarrar el palito de canela y agregar la rama de eucaliptus.
Para el árbol
Materiales: Ramas secas firmes y no muy delgadas, botella de vidrio (del color que tengas o más te guste), objetos chicos navideños y no navideños (autitos, pompones, piñas de pino, galletas) y cordel.
Instrucciones: Acomodar las ramas dentro de la botella. Pasar cordel a cada objeto que quieras colgar en las ramas y distribuir equilibrando colores y tamaños. Si quieres sumas luces LED.
Candelabros
Materiales: Tres botellas de vidrio transparente con cuello de distintas alturas, ramitas verdes naturales, agua y velas blancas largas.
Instrucciones: Las botellas se llenan con agua (hasta antes del cuello), luego se meten las ramitas verdes dentro del agua y poner velas. Se acomodan en un arrimo, en la mesa de navidad o donde quieras.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE