Paula

Condorito

Mini guía para mantener vivo a este personaje ícono del humor gráfico chileno.

El primer Condorito para descargar

En la primera edición de la revista Condorito, que circuló en 1955, creada por el el dibujante Pepo (fallecido en 2000), ya aparecían los personajes que se transformarían en celebridades nacionales: la voluptuosa Yayita, el perro Washington y el amigo Don Chuma. En el sitio Memoria Chilena se puede descargar gratis el pdf de este mítico número, y también el especial que se hizo para los 40 años de la revista: un compilado con la evolución gráfica del cómic –como los cambios del rostro del protagonista, que pasó de tener un pico más largo a uno más corto y redondeado–, que además incluye la historia del autor y palabras de homenaje de rostros chilenos como Mario Kreutzberger y Julio Martínez. www.memoriachilena.cl

La primera vez que René Ríos publicó las aventuras de Condorito fue en 1949, dentro de la revista chilena Okey, de la editorial Zig-Zag. Los colores eran los mismos: blanco, rojo y negro.

En versión origami

El diseñador gráfico Angello García, creador de la marca de juguetes de papel Cubotoy, es el autor de la versión armable de Condorito que ilustra esta página. Ocupa una técnica de origami avanzado: primero imprime el modelo en una impresora láser y la plastifica, para luego darle la forma del personaje deseado. Los precios varían según complejidad y tamaño y van de $ 5.000 a $ 20.000. Todos los diseños se pueden ver y comprar en

www.cubotoy.co.nr.

Para comprar ediciones antiguas

En la bodega Disimp: aquí distribuyen a los quioscos las revistas editadas por Televisa, entre ellas, Condorito. Están las ediciones publicadas desde 2008 que no se vendieron. Si se busca una en particular, es mejor llamar antes para confirmar que la tienen. Están las tres versiones: la clásica ($ 1.350) que circula cada 15 días; la de oro ($ 1.500), que circula una vez al mes y viene con más páginas y la de colección ($ 1.700), que se publica cada seis meses y reúne los mejores chistes del semestre. También hay algunos números de la revista Coné ($ 990). Maule 621, Santiago, fono 498 7111.

En el Persa Biobío: el anticuario José Jara vende revistas. En su stock habitual no tiene ediciones antiguas de Condorito (afirma que son cada vez más difíciles de conseguir), pero las busca a pedido. El valor depende de la antigüedad de la revista. Placer 637, local 120, cel 8362 0364.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios