Paula

Emporio Paula Parque Arauco Lanas & Hecho a Mano

Solo por cuatro días y en un solo lugar, 31 expositores pondrán a disposición del público desde insumos del tejido hasta productos terminados, demostrando el talento de tejedores y tejedoras, además de objetos y accesorios handmade.

lanas

Dedicada a los amantes de las lanas, de los productos hechos a mano y también a público general, esta feria tendrá una oferta única que mostrará trabajos confeccionados en lana, cuero, alpaca, además de telares, joyas y cientos de objetos fabricados a mano.  En esta oportunidad serán 30 expositores los que mostrarán sus trabajos en el Piso Diseño de Parque Arauco. Se trata de una completa selección hecha con el ojo experto de la revista.

[gallery ids="74378,74377,74376,74375,74374,74373,74372,74371,74369"]

Expositores: 

Algobonito Tienda 

ALGO BONITO

Tienda de prendas traídas desde Argentina y Asia, en telas como algodón, terciopelo y gabardina, con aplicaciones de bordados de hilos y lentejuelas. También cuenta con diseños de confección nacional, con lanas naturales procesadas. Hay, además, más de 100 modelos de collares con piedras naturales, cueros y gamuzas, hechos completamente a mano.

Destacado en el stand: chalecos oversize abiertos de lana natural. Habrá 30% de descuento en productos seleccionados.

da.montecinos@hotmail.com | Instagram: @algobonitotienda | cel: 97125 5526

Alpaca Peruana

ALPACA PERUANA

Carmen Araya conoció la alpaca en Cuzco, en Perú. Allí supo cómo se procesa la lana y cómo es teñida por aborígenes. Tras la experiencia, decidió importar ruanas, chalecos y ponchos

hechos 100% de lana de alpaca, tejidos a máquina y telar redondo. Las prendas están disponibles en varios colores: gris, beige, azul marino, verdes, rojos y amarillo.

Destacado en el stand: su clásico chaleco envolvente tejido a máquina de lana de alpaca, en tonos grises, crudos y negro.

carmenarayadealcalde@gmail.com | cel:  98830 2898

Illawa Textil Alpaca

ARTE TEXTIL

Desde 2007, esta marca creada por Elizabeth Choque en Alto Hospicio, confecciona prendas a telar con lana de alpaca, inspiradas en la naturaleza y cultura aymara. Utiliza herramientas como pus'ka para el hilado y torcelado, y lanzaderas de queñoa para fijar y tensar el tejido.

Destacado en el stand: colección de tejidos a telar de cordillate y lisos, como chales, ruanas, ponchos, pieceras, cojines y bufandas. También se venderán ovillos de lana de alpaca en colores naturales.

elizabeth.mch@hotmail.com | cel: 98199 9705

Bambú

Finísima mantelería de lino y algodón, con bordados hechos a mano, son los que confecciona la marca Bambú. También tiene una línea de cojines, mantas, ruanas, ponchos y bufandas de alpaca, baby alpaca y vicuña. Además, hay accesorios para la mesa en cuerno y plumones de algodón rellenos con seda y fundas de almohada anti edad, anti pliegues y anti bed head.

Destacado en el stand: chales de la India de lana de yak y de lana de cabra de los Himalayas.

www.decobambu.cl | cel: 99489 6467

Casita de lana

casita de lana

Esta marca de ropa tejida infantil tiene abrigadores chalecos y vestidos hechos a mano, blusas de algodón para niñas y ropa de guagua de algodón de pima. Todas las prendas son para niños de hasta 6 años y están confeccionadas con materiales como lana merino, algodón de pima y baby alpaca.

Destacado en el stand: kit de bordado, con hilos de la marca Lucky Baby y lino con ilustración de animales.

www.casitadelana.cl

Chamaca

chamaca

Tienda online de decoración que se inspira en la iconografía mexicana para importar sus emblemáticos corazones y crear verdaderas "paredes de corazones", cada uno elaborado con

distintas técnicas en madera, latón y cerámica. Destacan las figuras en gres de Frida Khalo, calacas, ángeles de latón y vírgenes, todo hecho a mano por artesanos del país azteca.

Destacado en el stand: además de sus clásicos corazones, habrán bolsos y canastos con descuentos.

Instagram y Facebook: @chamacatienda

Choice Sweaters

choice sweaters

Hace casi dos décadas esta tienda de moda femenina abrió sus puertas en Providencia, donde ofrecen desde tejidos hasta abrigos, chaquetones, ropa de fiesta, zapatos, carteras y accesorios, todos importados desde Estados Unidos.

Destacado en el stand: por primera vez, les acaba de llegar ropa de Italia y Francia, que estarán vendiendo en exclusiva. Además, tendrán chales 100% lana de alpaca.

Av Tobalaba 151 | Fono 22435 0623 | www.choicetiendas.com | Instagram: @choicetiendas

Cooperativa Folil Araucanía

Cooperativa Folil

Artesanas mapuches de las comunas de Nueva Imperial, Cholchol, Freire, Padre Las Casas y Temuco, en La Araucanía, se reunieron en 2009 para producir y comercializar productos de textilería y platería. En su tienda, además, venden productos de greda, madera, fibra, cueros, gourmet e instrumentos musicales, entre otros.

Destacado en el stand: estarán disponibles todas sus prendas tejidas.

Mall Portal Temuco, Av Alemania 0671, loc 3073, Temuco | Fono 45240 1297 | Facebook: Folil Araucanía

Cruda, lanas y diseños

Tienda de lanas y accesorios para el tejido a telar, palillos, crochet, tunecinos, agujas y navetas. Este año lanzaron el palillo de 1 m, en medidas de 15 mm, 20 mm y 30 mm, elaborados en

corteza de raulí por artesanos de la Región de la Araucanía.

Destacado en el stand: tejidos con aplicaciones en dos técnicas: el fieltro en vestidos y ponchos; y el acolchado con vellón aplicado sobre prendas –chaquetas, vestidos, ponchos– de un

solo color, formando juegos de colores de diferentes formas.

www.cruda.cl | Facebook: crudachile | cel: 98803 5189

Endémica

La que fuera por más de una década la marca homónima de Magdalena Pérez, este año cambió de nombre, pero mantiene la misma filosofía de sus antecesora:mujeres que crean desde lo local con fibras, materiales y colores naturales. Hay chalecos, suéteres, abrigos, ponchos y ruanas, todos de alpaca y tejidos a mano.

Destacado en el stand: mantas de alpaca tejidas a telar, ideales para abrigar la cama o decorar un sofá.

www.endemicatextilesnaturales.cl | Instagram: @endemica_textilesnaturales | cel: 99331 8450

Gema Caminiti

GEMA CAMINITI

Usando diversos materiales, nacionales e importados como lana y algodón, la ex profesora de música, Gema Andrade, hace piezas decorativas, como cojines y pieceras, usando diversas técnicas

manuales, como el crochet, el telar y palillos. También diseña y confecciona ponchos, mantas, bufandas e incluso botines.

Destacado en el stand: ponchitos para niños tejidos de lana.

gemandrades@gmail.com | Facebook: gema.caminiti | cel: 99992 3554 - 99280 4494

Joyas Vivac

JOYAS VIVAC

Fundada en Lima hace casi cuatro décadas por Víctor Valderrama y Sonia Cachi, esta reconocida marca peruana se ha ganado el reconocimiento de los consumidores gracias a sus exclusivos diseños hechos a mano en plata ley 950. Tienen aplicaciones de piedras semipreciosas y son exportados a Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, entre otros. Participan en el Patronato de Plata del Perú, concurso nacional de platería en el que obtuvieron el primer puesto en 2011.

Destacado en el stand: brazaletes, aros y collares de su última colección.

www.joyasvivac.com | Facebook: joyas vivac | cel: 99992 3554

Hilar, cordonería boutique

hilar

Creada por Claudia García, ofrece una amplia gama de productos como lana de alpaca, baby alpaca y merino superwash. La mayoría de sus productos son importados desde Perú y teñidos artesanalmente por su dueña para dar con colores y diseños únicos. Además, se dictan talleres de palillos y telar, entre otros.

Destacado en el stand: las exclusivas lanas de baby alpaca y merino superwash, un tipo de lana que no se daña ni encoje con la lavadora.

Camino El Alba 11,865, loc 9 y Parque Arauco, loc 692 | www.hilar.cl | cel: 95658 6024

HR Tejidos

hr tejidos

Usando las técnicas de shibori y batik, esta fábrica familiar ubicada en La Ligua, tiñe de manera artesanal finas telas como seda, lino, bambú, algodón y alpaca con las que hace ponchos

y ruanas tejidos a crochet, telar y palillos. A las prendas les ponen, además, aplicaciones en fieltro bordadas a mano.

Destacado en el stand: avance colección primavera 2017 y verano 2018.

hr-tejidos.com | facebook: hrtejidos | cel: 99351 0323

Karla Mallol

KARLA MALLLOL

Vestidos largos, grandes bufandas, chalecos y abrigos oversize en colores básicos son la propuesta de Karla Mallol, ex bailarina que, desde hace casi una década se dedica a la confección

de ropa. Utiliza lanas naturales de baby alpaca, sedas italianas y telas traídas de Nueva York para armar sus diseños, en especial los tejidos que mezcla con prendas de otras texturas.

Destacado en el stand: faldas tejidas de lana en diferentes largos.

Paseo Los Dominicos loc 217 y en Zapallar Olegario Ovalle 120 | Instagram: @karlamallol | cel: 96844 6439

Lanaluz

lanaluz

Marca de lámparas y objetos de iluminación hechos a mano por tejedoras de la Región de Los Lagos. Su fuerte son los cuatro modelos de pantallas, tejidas con diferentes puntos de crochet y que

combinan diseño, colores y texturas para iluminar y decorar distintos ambientes. Disponibles en diferentes tamaños.

Destacado en el stand: el hit más vendido: la pantalla modelo luna con punto paloma, tamaño grande, en variedad de colores.

www.lanaluz.com | Instagram: @lanaluz_chile | cel: 97431 8847

Lanas Meeeh

LANAS MEEEH

Proveniente de una familia de tejedoras, Marta Marín dejó el periodismo para dedicarse a dar nuevos colores a las lanas, a través de la metodología artesanal. Para ello se unió con la experimentada química textil, Paola Torres, quien además de transformarse en su profesora, fue jefa de taller de este emprendimiento. Desde entonces han ido incursionando en nuevas calidades

de hilado y mezclas de materiales.

Destacado en el stand: lana merino super wash, en tonos matizado y liso.

cel: 97431 3145 - 98292 5716

La Ovejita de Dollinco

LA OVEJITA DE DOLLINGO

Emprendimiento familiar dedicado a la producción de lana de ovejas Milchschaf, criadas libremente en las praderas de la localidad de Dollinco, comuna de Futrono, en la Región de Los Ríos. Todo el proceso, desde la crianza de las ovejas hasta la elaboración de tintes y teñidos es natural. De esta manera, se garantiza su trazabilidad, con tintes 100% orgánicos.

Destacado en el stand: pack para hacer cojines, que incluye lana, palillos y el patrón, que es diseño exclusivo de la marca.

www.laovejitadedollinco.com | Instagram: @laovejitadedollinco | cel: 99701 8916

Le Mouton Vert

LE MOUTON VERT

"La oveja verde", en francés, es el nombre de esta marca creada hace más de dos años por la diseñadora Paulina Escobar, quien es oriunda de Puerto Natales. Con fibras naturales de oveja y

llama, cuenta con una línea de tejidos que tienen trazabilidad orgánica y son realizados a mano. Cuenta con una línea para hombres, mujeres y niños; destacan sus chalecos y suéteres de

diseño moderno y fina confección.

Destacado en el stand: Selección de prendas para mujeres, hombres y niños de las dos colecciones que tiene la marca.

www.lemoutonvert.org |Instagram: @lemoutonvert

Prado Ceramics

Prado Ceramics

Taller de cerámica utilitaria centrado en la elaboración manual de productos que acompañen la cotidianeidad a través de formas simples basadas en línea y curva, complementadas con esmaltes que aportan textura, profundidad y luminosidad propias.

Destacado en el stand: línea de tazones y fuentes esmaltados.

mail: jdpceramicas@gmail.com |Instagram: @pradoceramics

Puralana

Emprendimiento valdiviano que rescata el arte del tejido, con diseños a telar y palillo, elaborados con lanas, algodón y fibras hipoalergénicas. Los artesanos fijan los precios de su trabajo y los materiales son reutilizados, cumpliendo así con el objetivo de generar un comercio justo y sustentable. Hay ponchos, echarpes, chales, gorros, senderos de masa, entre otros artículos para decorar el hogar.

Destacado en el stand: pieceras y cojines, ideales para el dormitorio o living.

www.puralana.cl | facebook: Telares Puralana | cel: 98343 3314

Quintessence Alpacas Chile

QUINTESSENCE

Durante 26 años esta marca ha trabajado en el mejoramiento genético de las alpacas Suri y Huacayas, que exporta a más de 20 países. La fibra de sus alpacas es procesada por ellos mismos

donde, además de baby alpaca, alpaca clásica y alpaca rústica, trabajan con oveja chilena, merino patagónico y australiano.

Destacado en el stand: 20% de descuento en sus productos, con todo medio de pago.

www.quintessencealpacas.com | Instagram: @quintessencealpacas

Rosario Tagle Cuerocien

ROSARIO TAGLE

Tienda de ropa casual, de líneas simples y femeninas, traída de Argentina y Bolivia. Además, diseña y fabrica ropa en Chile.

Destacado en el stand: ruanas de diseño y estampados italianos, con lana de alpaca boliviana. Pagando en efectivo, habrá prendas entre 20 y 40% de descuento.

mail: mrosariotagle@gmail.com | Instagram: @rosario.tagle | cel: 96617 2017

Sofía Moda In

Tienda online que tiene vestidos de lana tipo jumper, faldas largas de lanilla, cárdigans, capas, chalecos y suéteres. Son tejidos a máquina con lanas naturales e hilos.

Destacado en el stand: chalecos con cuello bote en variedad de colores, como blanco invierno y tonos pastel. Además de abrigos para niños tejidos a mano.

sofiamodain@gmail.com | Instagram: @sofiamodain | cel: 99703 0537

Tejidos Carolina Anguita

Tejidos Carolina Anguita

Palillos, crochet y telar son algunas de las técnicas que se aprecian en los chalecos, ponchos y abrigos que teje Carolina Anguita. Su sello son los flecos y las aplicaciones de cuero natural, que hace de sus creaciones, atractivas propuestas de moda.

Destacado en el stand: lana 100% de oveja mezclada con flecos, compuesta de diferentes texturas y ovillos de cuero natural -de 30 m cada uno- listos para tejer y cortados a mano.

tejidos_carolina@hotmail.com | Facebook: tejidoscarolina.anguita | cel: 99732 1988

Taller de tejidos Virgo

taller de tejidos virgo

En 1968 y bajo la dirección de Carmen Eugenia Pérez –actualmente de 91 años–, nace este taller que hoy manejan sus hijos, Carmen y Pedro Araya. Su sello es la fabricación de tejidos

con una silueta holgada, de diseño simple y atemporal. Son confeccionados en máquinas semi industriales, usando algodón, lino, cachemira y lana de alpaca con una paleta de tonos crudos y

grises. Tienen chalecos de cuello alto y ponchos envolventes.

Destacado en el stand: suéteres y chalecos de mujer en lino natural, alpaca y llama.

tejidos.virgo@gmail.com | cel: 98500 9964

Tejidos de lana de alpaca del norte de Chile

TEJIDOS ALPACA

Con técnicas ancestrales como el telar, el telar a cuatro estacas y el telar a la cintura, la emprendedora aimara, Rogelia Castro Flores, confecciona prendas con lana de alpaca, las que tiñe con hierbas altiplánicas. Elabora chales, fajas, talegas, bufandas, frazadas, ruanas, piseras, cintillos y ponchos, entre otros.

Destacado en el stand: prendas especiales para este invierno.

rogeliacastrof@hotmail.com | Facebook: @artesaniaimara | cel: 99992 3554

Tienda Las Pio

Tiendas las pio

Emprendimiento familiar de Claudia Orellana y sus hijas, dedicadas al diseño y venta de vestuario femenino, además de accesorios. Se inspiran en las tendencias internacionales, pero también en sus propias creaciones. El resultado son prendas originales de corte contemporáneo, que se ajustan a los roles diarios de la mujer. Imperdibles sus clásicas blusas y accesorios.

Destacado en el stand: polera Agustina en su modelo básico de lana y polleras de algodón, tejidas con flecos y aplicaciones de lino tejido, en variedad de colores.

claudia.chile@gmail.com | Instagram: @tiendaslasopio | Fonos 227640029 y 225192118

Tramas

TRAMAS copia

Cecilia Villalobos crea coloridos y únicos tipos de hilado artesanal, con lana de oveja, alpaca del norte de Chile y baby alpaca traída de Perú, las que son teñidas por ella misma con vegetales y anilinas. Hay lana merino y cuerda finos linos, algodón vegetal 100% y lanas rústicas para telar decorativo.

Destacado en el stand: lana merino superwash –que no encoge– y lana de baby alpaca.

ceciliav03@gmail.com | Instagram: @tramas_hilados | cel: 99872 3782

Trapillo para Crear

trapillo para crear

Ovillos de trapillo –de 60 y 70 m–de algodón nacional que, por su gran docilidad, resultan ideales para tejer a palillos, crochet, a telar y a mano. Vienen en varios colores, no tienen costuras,

cortes, nudos ni uniones y están pensados para hacer múltiples proyectos decorativos, con varias técnicas de tejido. En su tienda, además, hacen talleres.

Destacado en el stand: ovillos de trapillo en colores tierra, para hacer productos con los clásicos colores del invierno.

Av Apoquindo 4900, loc 119 | Fono 23245 0163 | Instagram: @trapilloparacrear

Voz

voz

Empresa de productos de moda de alta costura, que une tradiciones ancestrales y diseño de vanguardia, fundado por la diseñadora norteamericana Jasmine Aarons. Sus prendas y accesorios son elaborados por artesanas mapuches, quienes tienen el innovador desafío de hacer prendas lujosas a base de telar y otras ancestrales prácticas textiles.

Destacado en el stand: guantes, mitones, gorros y suéteres de alpaca, especial para este invierno. Joyas mapuches de plata.

www.madebyvoz.com | Instagram: @madebyvoz | cel: 96695 5870

Witral 

witral

Plataforma de comercio justo de la Región del Maule, que trabaja con el vellón de lana de ovejas criadas en la zona y cuya lana es procesada con técnicas tradicionales. Elegir una pieza de Witral es contribuir a visibilizar el trabajo de las tejedoras de Cauquenes, mejorar su entorno y calidad de vida.

Destacado en el stand: lanzarán un kit de lana y palillos de raulí. Además de bolsos para transportar el tejido.

www.witralchile.cl |  witralchile@gmail.com | cel: 96495006

Coordenadas:

Lugar: Parque Arauco, Piso Diseño.  Av Presidente Kennedy 5413, Las Condes. 

Fechas: del jueves 6 al domingo 9 de julio.

Jueves a sábado: de 10:00 a 21:00 horas.

Domingo: de 11:00 a 21:00 horas.

Entrada liberada.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE