Paula

La promesa de la moda colombiana

Cultor de una estética retro-futurista, el joven diseñador colombiano Santiago Úttima (23) está refrescando el panorama de la moda de su país. A principios de noviembre mostrará por primera vez su trabajo en Chile, como invitado internacional de la cuarta versión de El Tour, festival de moda y diseño organizado el Área de Diseño & Comunicación de Inacap.

Paula 1184. Sábado 10 de octubre de 2015.

Cultor de una estética retro-futurista, el joven diseñador colombiano Santiago Úttima (23) está refrescando el panorama de la moda de su país. A principios de noviembre mostrará por primera vez su trabajo en Chile, como invitado internacional de la cuarta versión de El Tour, festival de moda y diseño organizado el Área de Diseño & Comunicación de Inacap.

Vestidos y abrigos de mujer de grandes volúmenes y cortes geométricos; piezas majestuosas hechas en lana, con la técnica de la sastrería tradicional, diseña desde hace cuatro años el colombiano Santiago Úttima.

Proclamado por la prensa especializada de su país como "la promesa de la moda colombiana", su talento empezó a brillar cuando recién estaba en el primer año de la carrera Diseño de Moda en la Universidad Colegiatura Colombiana, de Bogotá, y presentó su primera colección en Colombiamoda 2011. "Brillante", "sólida" y "estructurada" fueron los calificativos del sitio web Aló, concluida la pasarela, con abrigos oversize como los grandes protagonistas. Un año después, con una segunda colección con énfasis en los abrigos, fue uno de los ganadores del Arts of Fashion Competition, en San Francisco (EE.UU.), certamen que congrega a estudiantes y diseñadores debutantes.

A través del teléfono, desde Bogotá, y mientras prepara lo que será su primer desfile en Chile –como invitado internacional de El Tour, festival de diseño organizado por el Área de Diseño & Comunicación de Inacap–, Úttima explica las motivaciones: "Mi obra es una indagación autobiográfica. Siempre he tenido una nostalgia por volver a la infancia y mis diseños juegan con eso: el uso de bloques de color, que no puede faltar en mis prendas, es muy infantil. Pero a la vez tiene algo de futurista: la obsesión por la estética constructiva y arquitectónica, la asignación de espacios tridimensionales. Un intermedio entre el pasado y el futuro, lo que llamo retro-futurismo: esa es la esencia de mi estética".

El anhelo de la niñez es algo que ha marcado no solo los diseños, sino también las directrices de la vida de Úttima: "Mi mamá era diseñadora de moda y tenía una empresa textil, pero quebró cuando yo era niño. Eso marcó un antes y un después en mi historia familiar, entonces existe en mí un anhelo por esa época de abundancia y éxito. Convertirme en diseñador fue una forma de mantener ese oficio y volver al pasado".

Cuando salió de la universidad, Santiago entró al Instituto Nacional para la Exportación y la Moda de Colombia. "Trabajé para el mercado masivo, pero me di cuenta de que no era lo mío. A mí me gusta crear piezas únicas", dice. La colección Avistamiento, que mostrará en Chile, insiste en su obsesión por los vestidos y los abrigos que, cuenta, "me permiten jugar con los grandes volúmenes".

¿Tus prendas son moda o arte?

Ambas. Para que una prenda sea arte no necesariamente tiene que ser estrafalaria. El solo hecho de que haya tenido un proceso creativo, por muy simple que sea, lo convierte en arte. Para mí, moda y arte van de la mano y hay que saber equilibrarlas. En este momento, yo estoy en una búsqueda: cómo comercializar mi marca sin sacrificar creatividad. Ese es el gran desafío.

¿Cómo se ve reflejado Colombia en tus diseños?

Al principio me inquietaba sentir que mis diseños no tenían nada de Colombia. Y en gran parte es porque he estado influenciado siempre desde lo externo: películas, artistas y tendencias de afuera. Pero luego me di cuenta de que lo colombiano no solo es lo obvio, lo caribeño, lo tropical. También hablo de la identidad de mi país cuando uso de referencia la arquitectura alucinante de Medellín para hacer un vestido, por ejemplo.

Las actividades de Úttima en Chile

2 de noviembre: Meeting Internacional de Diseño e Industrias Creativas, con la presencia de Úttima, el director de arte español Quim Marin y la editora de Moda y Belleza de revista Paula, Rita Cox, entre otros. 10 a 13 horas, Inacap La Serena. Entrada liberada.

3 de noviembre: Desfile Internacional Tour, con las colecciones de Úttima y ModaLab Inacap. 19 horas, Hotel Enjoy de Coquimbo. Entrada liberada.

4 de noviembre: desfile de Santiago Úttima y ModaLab Inacap en Santiago Fashion Week. Centro Parque, Presidente Riesco 5330, 19 horas. Venta de entradas en www.puntoticket.cl

5 de noviembre: charla magistral de Santiago Úttima. 10:30 horas, Inacap Apoquindo, Apoquindo 7282. Entrada liberada.

Más sobre:Diseño colombianoModa colombianaSantiago ÚttimaEl Tourretro futurista

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios