Lipdubmanía
Una buena canción, un grupo de personas dispuestas a participar, sincronización y una cámara de video es lo único que se necesita para ser parte del Lip Dub, el nuevo fenómeno que inunda la web de chistosos videoclips caseros.

aula 1046. Sábado 1 de mayo de 2010
Una buena canción, un grupo de personas dispuestas a participar, sincronización y una cámara de video es lo único que se necesita para ser parte del Lip Dub, el nuevo fenómeno que inunda la web de chistosos videoclips caseros.
Por Sofía Aldea
TODO EMPEZÓ POR CASUALIDAD. A FINES DE 2006, EL NORTEAMERICANO JAKOB LODWICK –FUNDADOR DE VIMEO, UNA PLATAFORMA WEB DONDE SE SUBEN VIDEOS DE ALTA CALIDAD– SE GRABÓ EN SU AUTO MIENTRAS ESCUCHABA MÚSICA Y CANTABA CAMINO A SU CASA. Al llegar, vio el video, superpuso la versión original de la canción y se dio cuenta de que era divertido. Lo subió a internet titulado como Lip dubbing: endless dream (doblaje de labios: sueño sin fin), y así fue como le dio nombre a esta nueva tendencia que consiste en hacer un video musical casero que se filma de un tirón, en formato de plano secuencia, sincronizando labios, gestos y movimientos al ritmo de música envasada superpuesta.
Tiene dos únicas reglas: improvisar y pasarlo bien. Tanto fue el éxito de este estilo de doblaje, que ahora el Lip Dub tiene un canal propio en Vimeo y hay más de 5.000 versiones en youtube.
Además de personas anónimas que elaboran y suben sus Lip Dub para entretenerse, muchas empresas e instituciones han adoptado el formato para mostrarse en la web. Para la fiesta de Navidad del año pasado, los empleados de la aerolínea española Vueling enviaron un mensaje corporativo Lip Dub, convirtiéndose en la empresa pionera en dar a conocer al mundo su ambiente de trabajo con una divertida coreografía al ritmo de la canción When love takes over, que se puede ver en youtube buscando por la aereolínea.
EL ÉXITO DE LOS LIP DUB ES IMPARABLE: LOS PREMIOS GRAMMY ABRIERON EL AÑO PASADO UNA CATEGORÍA PARA GALARDONAR A LOS MEJORES DOBLAJES EN LA QUE PARTICIPARON 1.500 VIDEOS.
Made in Chile
Inspirados en el Lip Dub que hicieron los estudiantes de la Universidad de Montreal –que tiene un récord de 5 millones de visitas en youtube– la generación 2009 del colegio The Grange School realizó su propia versión del doblaje de la canción I Gotta Feeling, de los Black Eyed Peas.
"Estaba terminando el año y nos inspiramos en el video de Canadá para despedirnos de una manera novedosa. Nos organizamos así: en un pizarrón anotamos los nombres de las 118 compañeros de generación e hicimos ocho grupos de 20 personas, cada uno con un líder. Natalia Jordán, la productora, se encargó de las coreografías y fue clave para motivarnos. Después de practicar un día entero, grabamos. Usamos una cámara de fotos y la sujetamos a un trípode que fabricamos con una lámpara de pie. Mientras avanzábamos, detrás de mí iba una persona con los parlantes para que mis compañeros pudieran seguir la música. Lo grabamos tres veces hasta que salió bien, porque por el formato debía ser todo de corrido. Cuando mostramos el video para la graduación, fue una sorpresa para todos, porque nadie lo había visto terminado. Todos nos emocionamos". Benjamín Wilson, director del video, que se puede ver en www.legoamarillo.wordpress.com
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE