Datos Paula: exposiciones para visitar el Día de los Patrimonios
Seleccionamos cuatro panoramas gratuitos para disfrutar del patrimonio desde la memoria, el arte y la historia viva.

1. Para volver a las páginas de Paula

Este fin de semana, en el marco del Día de los Patrimonios, Archivo Moderna (@archivo.moderna) hará su primera exposición dedicada a revista Paula. Y no será en cualquier lugar, sino en el edificio donde nació la revista: Taller.1 en Providencia (Barrio Triana). “Desde ese lugar —hoy convertido en un espacio creativo— reabrimos las páginas de una publicación que revolucionó el periodismo, la moda y el pensamiento feminista en Chile”, explican desde el archivo.
La muestra incluye dos exposiciones abiertas: el sábado a las 19:30 se presentará Lectura del Archivo Moderna: la sociedad chilena a través de la mirada Paula, a cargo de Mariana di Girolamo y Nicolás Poblete. Y el domingo, a las 12:00, La moda según Paula, una investigación de Elisa Sutil.
Dónde: Taller.1, General Salvo 20, Providencia
Cuándo: 24 y 25 de mayo, de 10:00 a 20:00 hrs
__
2. Para perderse en el GAM

El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) se suma al Día de los Patrimonios con recorridos guiados, talleres y exposiciones gratuitas. Una de las actividades destacadas es Correspondences, muestra inmersiva del colectivo Soundwalk Collective junto a la artista Patti Smith. La instalación, curada por Santiago Gardeazábal, presenta ocho piezas audiovisuales que combinan sonidos recolectados en distintos rincones del mundo con imágenes y poemas originales. Entre el material se incluyen fragmentos de filmes de Pasolini y Tarkovsky, imágenes satelitales de la NASA y obras inéditas creadas por Patti Smith especialmente para esta exposición.
Más información: gam.cl
__
3. Para mirar el arte desde lo femenino

Aunque se inauguró en marzo, el Día de los Patrimonios es una buena oportunidad para visitar la exposición “…pensar por una misma. En voz alta”, en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC). La muestra busca dar visibilidad a las artistas mujeres—entre ellas Lotty Rosenfeld, Virginia Errázuriz, Aura Castro, Elsa Bolívar, Claudia Gutiérrez y Vania Caro—, cuyas voces han sido históricamente marginadas, para construir un puente entre el arte contemporáneo y la ciudadanía.
La exposición reúne 40 obras de artistas mujeres de distintas generaciones, pertenecientes a la Colección de Arte Contemporáneo del Ministerio de las Culturas.Abarca diversos lenguajes y temáticas, desde instalaciones y fotografías hasta pinturas y videos, ofreciendo una panorámica de la creación artística de los últimos 25 años en Chile.Además, incluye un programa público innovador en colaboración con agrupaciones y colectivas locales de Cerrillos, que transforma la exposición en un espacio dinámico con conversatorios, talleres e intervenciones comunitarias.
Más información: centronacionaldearte.cultura.gob.cl
__
4. Para mirar Chile a través del lente fotográfico

Como cada año el palacio presidencial tendrá visitas guiadas para el Día de los Patrimonios en donde los asistentes podrán recorrer los diferentes rincones de este emblemático edificio neoclásico y que es Monumento Histórico. Pero además el Centro Cultural La Moneda (CCLM) tendrá programación gratuita durante todo el fin de semana, con actividades especiales.
Recomendamos la exposición Una mirada expandida: Premio Rodrigo Rojas de Negri, que reúne la obra de diez fotógrafos nacionales que ganaron este premio entre 2007 y 2017. En la muestra se entrecruzan el fotorreportaje, la etnografía y la fotografía artística. Participan artistas como Tomás Munita, Zaida González, Alejandro Olivares y Cristóbal Olivares, entre otros.
Más información: cclm.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE