Reinventarse después de perderlo todo

Jacqueline Díaz tuvo por 25 años su cordonería El Botón, pero el aluvión de 2015 la dejó en el barro.
Jacqueline Díaz, dueña de una cordonería en Copiapó que perdió su negocio en el aluvión de 2015, comparte su historia en ZOOM País, tercer bloque de Transformadores, el webshow. Además, Gonzalo Silva, director regional del Consejo del Salmón, detalla las actividades de mentoría a emprendedores de Los Lagos y Aysén.
Cuando El Botón -la cordonería más famosa de Copiapó- fue arrasada por el aluvión que azotó la ciudad en 2015, su dueña quedó literalmente con lo puesto. Con lo poco que salvó entre el barro y los escombros, Jacqueline Díaz tuvo que partir de cero: primero vendiendo como colera en la feria y luego reconstruyendo lo que hoy es una nueva versión de su negocio, ahora una tienda dedicada a la venta de artículos para manualidades.
Más sobre Piensa Digital
Su historia fue parte de ZOOM País, tercer bloque de Transformadores, el webshow, dedicado al contacto con el emprendimiento regional. En este mismo espacio, Gonzalo Silva, director regional del Consejo del Salmón, detalló las interesantes actividades que esta organización gremial realiza a través del programa Sur Emprende, que realiza mentorías y apoya a emprendedores de las regiones de Los Lagos y Aysén.
Imperdibles Piensa Digital
Jérome Reynes es el hombre detrás de exitosos restaurantes, como Castillo Forestal, Chicken Love You, Chipe Libre, Kross Bar, entre otros. Para él, una de las razones que le han permitido consolidar estos nombres van más allá del plato que se sirve: "Lo más importante es el servicio y la experiencia", dice Reynes en la siguiente entrevista, donde repasa parte de su historia en Chile, donde llegó en 1997, y entrega sus recomendaciones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.