La psicología de la crisis y por qué compartimos noticias falsas
Chile sigue convulsionado en medio del estallido social que comenzó el viernes. El estado de Emergencia sigue vigente y ya van tres noches seguidas con toque de queda en varias ciudades del país. El gobierno sigue tratando de controlar la crisis y el Estado parece superado ante la violencia. Por otro lado, las protestas ciudadanas se repiten y se replican en diferentes ciudades, enarbolando demandas que irrevocablemente llegan al mismo punto: la desigualdad. En la primera parte de este episodio, la periodista Paulina Sepúlveda nos comparte la mirada de dos especialistas sobre el informe de 2017 a la luz de los acontecimientos de estos días. Luego, una mirada a otro fenómeno frecuente en esta semana: los rumores y noticias falsas en redes sociales. ¿Por qué las compartimos? ¿Y cómo nos afecta la cobertura non-stop de esta crisis?
Lo último
¿Otro chileno al Bayern Múnich? La figura de la Roja que tienta al gigante alemán
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE