Política

Jara parte su campaña redoblando distancia con Boric: “El Presidente y el gobierno deben dedicarse a gobernar”

La primera actividad de la candidata presidencial del oficialismo fue en La Pintana, donde el líder del PDG, Franco Parisi, marcó una fuerte presencia en las elecciones de este domingo.

Santiago, 17 de Noviembre de 2025. La candidata Jeannette Jara junto a la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro se reune junto a un grupo de un grupo de mujeres de la comuna a un almuerzo para abordar la Segunda Vuelta Diego Martin /Aton Chile Diego Martin

Tal como lo hizo el Presidente Gabriel Boric en 2021, este lunes Jeannette Jara tuvo su primera actividad como candidata presidencial del oficialismo en el balotaje en la comuna de La Pintana.

Se trata de una coincidencia que no pasó desapercibida, a raíz de la cual se le preguntó si le pediría consejos al jefe de Estado. La abanderada fue taxativa y planteó en dos ocasiones que no lo haría “El Presidente y el gobierno deben dedicarse a gobernar”, dijo Jara.

Entonces, ¿cuál fue la razón de su actividad, donde estuvo con la alcaldesa Claudia Pizarro (DC)? La respuesta es: Franco Parisi.

El candidato presidencial del Partido de la Gente fue la principal sorpresa de los comicios de este domingo, al alcanzar casi el 20% de los votos. Por eso, su electorado se ha convertido en clave para la acotada campaña de Jara, lo que la misma candidata ha salido a transparentar mediante diversos gestos en favor del líder del PDG.

Parisi no solo quedó segundo en La Pintana este domingo, con un 26,8% -por debajo del 31% de Jara-, sino que también fue la comuna que eligió para cerrar su campaña presidencial. Por esto, en el comando se valoró la iniciativa de elegir el lugar como el primero para salir a la conquista de este votante. El mensaje que Jara transmitió durante la jornada es que la conquista de ese electorado no es algo que se pueda endosar de inmediato, sino que se debe ir construyendo y trabajando con tiempo.

Esa idea la compartió en los dos matinales en los que estuvo, tanto en Chilevisión como en Mega.

En su equipo esperan que también aborde este escenario en su conversación con 24 Horas, que se pactó para las 21.30 de este lunes (tras el cierre de esta edición). Su mayor figuración mediática no es casualidad. La apuesta es que estas semanas la candidata pueda salir a hablarle a la gente en sus casas. “Qué mejor que hacerlo con matinales”, dice una figura de Londres 76.

En el comando de Jara saben que deben ir a la conquista del votante de Parisi. La candidata ya comentó que tiene la intención de hablar con él -aunque puso el peso de esa conversación en el líder del PDG- y ha reforzado desde su discurso de este domingo que pretende incluir en su programa la medida que propuso el tres veces candidato a La Moneda, sobre eliminar el IVA de los medicamentos.

Solari declina asumir un rol de primera línea

Jara empezó este lunes una nueva campaña y se esperaba el anuncio del reforzamiento de su infantería. Pero durante la jornada se dijo que eso ocurriría el miércoles.

La expectativa original era sumar un potente grupo de figuras del oficialismo que apuntalaran las vocerías y el trabajo estratégico en un contexto en que urge ir a buscar a los votantes de los derrotados en la elección de anoche.

En el entorno de Jara, sin embargo, reconocen que en un escenario tan complejo es difícil recuperar la mística y baja el interés por estar en la campaña.

En el comando todos saben que en estas semanas Solari cumplió un rol preponderante como consejero político de la candidata. Y estaba sobre la mesa la expectativa de que tomara un rol público en las cuatro semana que restan para la segunda vuelta.

Esta idea, en la práctica, no implicaba desplazar necesariamente a Quiroga como el jefe de campaña. Ambos, de hecho, han trabajado mano a mano para sacar adelante la candidatura de Jara, quien también suele escuchar los consejos del otrora encargado de la exitosa cruzada del “En Contra” en el plebiscito constitucional de 2023.

Pero el socialista notificó que no tomará un rol de esa naturaleza y seguirá apoyando desde bambalinas y a tiempo parcial.

De hecho, planea viajar a Costa Rica durante una semana para cumplir compromisos profesionales.

Solari se siente más cómodo en la posición en la que está ahora, donde ya todo el oficialismo lo ha identificado como un “gestor político” de la campaña y como el hombre clave para buscar los acercamientos con el mundo de centro que se ha mirado con interés desde el comando, para así mostrar a una candidata Jara alejado del polo de izquierda. Del mundo despolitizado, en tanto, se ha encargado principalmente Quiroga.

“Él ya está ahí, no es necesario que de un paso al frente”, coinciden dos personeros del comando de Jeannette Jara.

La candidata comentó este lunes que el tronco de su equipo se mantendrá, algo que ella misma dio a entender el domingo en la noche, cuando en su casa de Ñuñoa recibió a los jefes de los escuadrones de su comando.

En ese sentido, la apuesta es reforzar con alcaldes, gobernadores y actores del mundo social las salidas territoriales y comunicacionales. Ejemplos hay varios. Tomás Vodanovic (Maipú), Karina Delfino (Quinta Normal) o Matías Toledo (Puente Alto) son ejemplos de los perfiles que se han ido buscando.

Toledo es un caso a mirar, pues al ser independiente y “outsider” ayuda al mensaje que Jara busca instalar con el mundo despolitizado. En ese mismo perfil entra el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, a quien hace unas semanas la candidata ya ungió como su jefe de campaña en dicha región para el balotaje.

En esa misma línea el comando también ha mirado a las primeras mayorías parlamentarias. La idea es tomar distancia de los políticos tradicionales, por lo que en el comando se reconoce que se ha explorado la opción de integrar de alguna manera al electo Gustavo Gatica, quien alcanzó el 12,3% de los sufragios en el distrito 8, con más de 94 mil votos.

Si bien el psicólogo y emblema del estallido social compitió en cupo del Partido Comunista, en el comando reconocen que su figura supera con creces a la colectividad en dicho distrito y es visto como un actor social que puede colaborar a la campaña.

De todos modos, la estrategia de cara a la segunda vuelta también fue conversada este lunes con los partidos políticos del oficialismo. Con ellos estuvo Jara, el jefe de campaña, Darío Quiroga; el.jefe de gabinete, Jorge Millaquén, y el encargado operativo, Javier Albornoz.

La cita sirvió para reforzar la clave de que este lunes inició una nueva campaña. En la instancia, además, los partidos pusieron a disposición a sus cuadros en caso de que Jara los necesite para el balotaje.

Otra idea fuerza que se ha mostrado en el primer día de Jara es su tono contra Kast, su rival en segunda vuelta.

La idea, dicen en el comando, es que ella pueda aparecer como una figura más dura con su contratarte electoral. La lógica inicial es que Jara aborde una propuesta suya y le saque en cara al republicano las medidas que él impulsa.

Este lunes, por ejemplo, fue un poco más allá y cuestionó la idea de la cita entre los economistas del republicano con los expertos en dicha materia de Evelyn Matthei, la abanderada derrotada de Chile Vamos. En esa línea, los emplazó a que ellos puedan explicar cómo se sustentará la propuesta de aplicar un reajuste fiscal de seis millones de dólares.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaJeannette Jara

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE