Loncon asegura que “no hay fundamento jurídico” que sostenga que existe terrorismo en La Araucanía
La candidata al Senado llamó a no estigmatizar la región, ya que según señala, "no hay terrorismo", sino que crimen organizado.
La expresidenta de la Convención Constitucional y aspirante a un escaño en el Senado, Elisa Loncon, aseguró ayer que no hay terrorismo en la Región de La Araucanía.
En conversación con CNN Chile, Loncon explicó que el pueblo mapuche ha reivindicado sus demandas a través de la vía política, pero dado a que no han sido escuchados, se opta por otro camino.
“El pueblo mapuche ha presentado la vía política, y no ha sido escuchada, y eso es lo que conduce a que otros tomen otras vías (…) para nada se justifica la violencia y para nada se puede justificar el crimen organizado”, sostuvo.
Dicho eso, afirmó que “no hay terrorismo en la Araucanía”, sino que crimen organizado.
Para explicar su postura, esta jornada en entrevista con radio Universidad de Chile, la candidata al Senado señaló que el consenso político de que hay terrorismo en la Araucanía no tiene una base jurídica.
“Yo no soy abogada, sin embargo, mi postura está fundamentada en los hechos de la jurisprudencia de los tribunales de Chile”, comenzó señalando.
“Hay tomar en cuenta los antecedentes de los expertos. Ayer cité y hoy vuelvo a citar que en 2013 el expresidente Piñera convocó al relator de las Naciones Unidas Ben Emmerson, para que hiciera un informe de la situación del terrorismo, y él concluyó que no existe terrorismo, hizo recomendaciones e instó al gobierno a la suspensión del uso de la ley antiterrorista en la causa mapuche, la revisión de estos hechos, y al mismo tiempo que se generara una comisión que estudiara la cuestión mapuche”, continuó.
“Creo que no por una cuestión electoral (está bien que) se estigmatice a un pueblo, a una región, tenemos que cuidar a la región, a la comunidad, a esos niños que se están formando en las escuelas”, añadió.
Luego, sostuvo: “Todos los días los periodistas están diciendo que hay terrorismo, cuando no hay un fundamento jurídico que sostenga eso”.
“Entonces, yo llamo a que no sigamos estigmatizando la región, y si algún día se establece (que hay terrorismo), que sean los tribunales quienes lo hagan, para eso existe la ley y la ley tiene que aplicarse con justicia”, finalizó Loncon.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE