Oposición sube el tono: Solo se negocia con el gobierno si se promulga tercer retiro del 10%

Foto: AgenciaUno

Senadores de este bloque se reunieron durante la mañana para enfrentar un probable escenario de conversaciones con La Moneda. Además, fijaron como condición que se deseche el requerimiento contra esta iniciativa presentado ante el Tribunal Constitucional. "Si el gobierno presenta un cuarto proyecto lo que estará haciendo es demorar una decisión que hoy es urgente”, señaló la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC).


Establecer pisos mínimos para empezar a negociar con el gobierno fue el principal consenso de la reunión que sostuvieron durante la mañana, los senadores de la oposición, fijando como condiciones que el gobierno no siga adelante con el requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC), y promulgue la ley aprobada.

“El tercer retiro ya fue aprobado por el congreso. A continuación de la promulgación de esta ley podemos iniciar un nuevo diálogo de cara al país para emprender las reformas más urgentes que nos permitan resolver los problemas de forma oportuna y suficiente. Si el gobierno presenta un cuarto proyecto lo que estará haciendo es demorar una decisión que hoy es urgente”, señaló la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC), en un video que detallaba las principales conclusiones de la reunión a la cual llegaron una veintena de parlamentarios del bloque, desde el Frente Amplio a los independientes.

Partieron el encuentro debatiendo sobre la situación actual, y varios expresaron su desazón por las aseveraciones de ayer dadas desde el gobierno en torno a que ya estarían negociando con los ministros alguna fórmula. Lo catalogaron como una operación comunicacional.

Los senadores expresaron su preocupación por el escenario actual ante la decisión del mandatario de requerir un pronunciamiento al Tribunal Constitucional (TC) contra el proyecto de tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, que ya terminó su tramitación en el Congreso, y fue ratificado por amplia mayoría. Esta decisión de la autoridad ha provocado no sólo malestar en la ciudadanía sino que también dentro de ChileVamos, lo que ha terminado dividiendo a la coalición oficialista.

Ante ese diagnóstico la oposición decidió mantener una vía de comunicación abierta con La Moneda para evitar un debilitamiento mayor del gobierno, pero fijando un piso mínimo si es que el Presidente decide intentar algún acuerdo.

“Cualquier conversación pasa porque Piñera promulgue el tercer retiro y retire el requerimiento ante el TC, hubo consenso en torno a ello. La presidenta del Senado lo dirá, ella quedó con un voto de confianza de nuestra parte para liderar este tema”, acotó el senador Juan Ignacio Latorre (FA).

En la misma línea se pronunció el senador Guido Girardi (PPD): “Presidente retire el requerimiento del TC para que la gente pueda tener en el más breve plazo los recursos que son fundamentales. Hecho eso es una condición, estamos dispuestos a discutir otros temas como una reforma tributaria”.

Cabe recordar que la normativa permite el retiro el requerimiento antes de que el TC discuta la admisibilidad de la presentación, lo cual está fijado para el próximo martes.

También se concordó que se irá informando públicamente de todas las conversaciones o negociaciones que se realicen porque en la oposición pues quieren evitar ser acusados de “una segunda cocina” donde reservadamente se acuerden los temas.

Cuarto retiro

La senadora Provoste en su video desestima la alterntiva de que haya un nuevo proyecto de parte del gobierno como se ha conversado en las filas oficialistas para descomprimir el tema. “En la discusión sobre el tercer retiro es el gobierno el que nuevamente llega a esta discusión mal. Cuando el proyecto está totalmente aprobado, el Presidente mandata a sus ministros a proponer un cuarto proyecto de retiro, lo que hasta hace pocas horas declaraba como imposible. Esto no es más que jugar con el tiempo y con la necesidad de las personas”, sostuvo.

Por lo mismo llamó al Presidente a promulgar el proyecto del tercer retiro lo más pronto posible, para después comenzar a negociar otros puntos. “Seamos claros, para el futuro el Presidente debe establecer un nivel de conversación distinta, quedan 11 meses para que termine su gobierno. Hemos señalado con mucha claridad que hoy es necesario retirar el requerimiento del TC, promulgar la ley del tercer retiro. Como mayoría en el Senado hemos manifestado toda nuestra disposición para generar una conversación para una reforma Tributaria que recaude más para enfrentar de mejor manera las ayudas”.

La parlamentaria criticó al gobierno por la focalización de las ayudas entregadas a las familias, y por relevar temas institucionales sobre prerrogativas del Ejecutivo. “La falta de comprensión y desconexión de la realidad ha llevado al gobierno una y otra vez a cometer los mismos errores, a llegar tarde, a proponer malas e insuficientes políticas. Como oposición hemos intentado mejorar las mezquinas propuestas del gobierno y la respuesta del gobierno en general ha sido siempre la misma: establecer una absurda disputa de atribuciones entre el Ejecutivo y el Congreso que deja en segundo plano la discusión de fondo que son los problemas de las familias”.

Recordó además que si el gobierno insiste con el escrito ante el TC, el Senado como institución va a defender la tramitación del proyecto de ley como parte interesada en el proceso.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.